°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercio, servicios y turismo, con signos de recuperación: Concanaco

La reapertura de espacios permitió la mejoría. Foto Roberto García/Archivo
La reapertura de espacios permitió la mejoría. Foto Roberto García/Archivo
13 de julio de 2021 19:29

Ciudad de México. En el primer cuatrimestre del año, el sector terciario mostró signos de recuperación considerables, donde el consumo medido por medio de las ventas también se recuperó, lo que crea expectativas positivas para el segundo semestre de 2021, dijo la Confederación de Cámaras Nacionales, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

El líder empresarial de esa confederación, José Manuel López Campos, dijo que un estudio de la Dirección de Comercio Interior del organismo observa que hasta abril la actividad comercial al mayoreo aumentó 27 por ciento mensual, mientras que al menudeo fue de 30 por ciento, respecto al mismo período del año pasado.

Esos incrementos son el resultado de la reactivación de giros de negocios que permanecieron cerrados totalmente o con aforos y horarios limitados, así como por vacaciones de Semana Santa, el Día del Niño y otras celebraciones en el cuarto mes, mencionó.

Las ventas acumuladas en el primer cuatrimotores observaron un comportamiento positivos, pues al mayoreo crecieron 7.4 por ciento frente a igual periodo del año pasado, mientras que al menudeo fue de 5.3 por ciento, explicó.

Sin duda, la apertura de negocios se refleja en las ventas del sector comercial, pues en lo que va de este año se percibe una leve recuperación comparado con 2020, debido a las medidas que se tuvieron que implementar en materia de salud y prevención de contagios por el Covid-19, dijo.

“Respecto al sector servicios, uno de los más afectados por la pandemia del Covid -19, durante el cuarto mes de 2021 se notó un aumento de 24.3 por ciento con relación al mes anterior, aunque en promedio general el primer cuatrimestre, enero-abril, de este sector observó una disminución de menos 1.8 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior”, agregó.

En abril y mayo pasado el saldo de la balanza turística fue positiva con más de mil 80 millones de dólares, luego de que en el mismo periodo del año pasado el impacto fue negativo, mencionó.

En los datos acumulados de los primeros cinco meses del año, en el sector turismo las cifras arrojan un saldo negativo en la balanza turística de menos 0.4 por ciento, así como en los ingresos y egresos que fueron de menos 7 y menos 21 por ciento respectivamente, agregó.

El sector terciario presenta una lenta recuperación en la que influyen otras variables que permiten observar datos positivos, como las remesas, así como los signos de mejoría del mercado interno en México motivado por la disminución de contagios en el país y el avance en el proceso de vacunación, lo que incrementa la movilidad, destacó López Campos.

Imagen ampliada

SICT: avanza la construcción de cuatro rutas de trenes de pasajeros

Con estas obras se pondrán en operación 785 kilómetros de infraestructura ferroviaria nueva y rehabilitada. Además, se construirán estaciones principales y secundarias y se ofrecerán servicios regionales y de interciudades.

Despachos de cobranza deben dejar atrás malas prácticas y generar confianza

Al participar en la Confederación Nacional de Cobranza (Convecob), un evento que reúne a los jugadores del sector, Alán Ramírez externó que estos agentes deben ser responsables y tratar con respeto cuando hacen su trabajo.

México registró 40 mil millones de intentos de ciberataques en primer semestre del 2025

El país se ubica en segundo lugar de América Latina de las naciones más vulnerables en materia de ciberseguridad, señaló la empresa IQSEC, quien reveló datos sobre la velocidad de los hackers.
Anuncio