°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman en comunidad de Chiapas acuerdo para acabar violencia de género

Imagen
El gobernador junto con integrantes de la comunidad durante la firma del acuerdo. Foto 'La Jornada'
12 de julio de 2021 20:49

San Cristóbal de Las Casas. Los pobladores de la comunidad tsotsil de Chuchiltón, municipio de San Andrés Larráinzar, firmaron un acuerdo para erradicar la violencia en contra de las mujeres y las niñas, algo novedoso en una localidad indígena.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a quien la comunidad le entregó el Primer Acuerdo de la Asamblea Indígena para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, dijo que “este hecho histórico abre un camino en la defensa de las niñas y mujeres contra todo acto de violencia y discriminación”, al tiempo que hizo un llamado “a los pueblos indígenas de Chiapas, México y el mundo, a tomar como ejemplo esta acción de libertad y respeto a los derechos humanos”.

Manuel Núñez Gómez, habitante de Chuchiltón, en la que viven mil 980 indígenas y uno de los promotores del convenio, explicó que el 28 de junio “hicimos una asamblea en la comunidad y bajo los usos y costumbres levantamos la mano y nos comprometimos hombres a erradicar la violencia en contra de las mujeres y las niñas”.

El acuerdo se logró por iniciativa de las mujeres, pues “había mucha violencia, venta y consumo de alcohol; había un descontrol de la comunidad, además de que la basura sólo la levantaban las mujeres”, explicó.

“Después de varias reuniones tomamos el acuerdo de que también los hombres tenemos que levantar la basura para apoyarlas”, comentó en entrevista.

-¿Es posible que se cumpla este acuerdo y que los varones lo entiendan?

-Sí porque ya llevamos un avance de 90 por ciento, pues los hombres también ya tomamos la decisión en una asamblea general convocada por el agente rural, Diego Hernández Núñez. Si se violenta a una mujer, de inmediato tomarán cartas en el asunto la autoridad de la comunidad para llevarlo a la autoridad municipal y si no a otras autoridades en San Cristóbal.

“Antier hubo una demanda de una niña que estaba llorando porque su papá estaba tomado; de inmediato se avisó al agente y lo tomaron preso. Pagó una multa de tres mil pesos para salir de la cárcel. Ya se actúa, pues queremos que disminuya lo más posible la violencia en contra de las mujeres y las niñas”, mencionó.

El acuerdo firmado entre los habitantes de la comunidad fue entregado, durante un acto realizado en San Cristóbal, a Escandón Cadenas, quien comentó que “Chuchiltón enciende una antorcha que, tenemos la esperanza, recorrerá todos los pueblos para dar luz a una nueva forma de vida en la que podamos vivir pacíficamente, donde nos ayudemos y exista una verdadera justicia y solidaridad entre todas y todos”.

El mandatario estatal exhortó a que “nos respetemos, a que haya un equilibrio entre mujeres y hombres, que vivamos en fraternidad, buscando el bien común y amor al prójimo”.

Además, convocó a las presidentas y presidentes municipales electos “a integrar un gabinete paritario, con la participación en los cargos de 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres, tal y como se ha hecho en el gobierno estatal y se impulsa desde la federación, como parte de la Cuarta Transformación de la vida pública del país”.

En representación de la comunidad de Chuchiltón, Micaela Núñez Gómez, expresó que “este día es para guardar en la memoria en favor de las mujeres indígenas, ya que tenemos el mismo corazón, la misma sangre, piel e ideología, ni más ni menos, somos seres humanos que sentimos sueños, emociones, inteligencia y capacidad, y también queremos un mejor lugar para vivir”.

 

Margarita González, candidata de Morena se declara ganadora en Morelos

La abanderada de Sigamos Haciendo Historia ofreció una conferencia en la que dijo que las encuestas de salida le dan una ventaja irreversible de 17 a 20 puntos.

Se enfrentan a balazos simpatizantes de MC y PRI en Jiquipilco; 2 muertos

El enfrentamiento se produjo por la supuesta compra de votos por parte del PRI; aunque en el lugar de los hechos había una patrulla, los uniformados no intervinieron.

Una jornada sin incidentes: fiscal de delitos electorales de Jalisco

Manuel Rodríguez Morales señaló que sólo 7 denuncias han sido presentadas en su dependencia.
Anuncio