°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega IPN "vínculo oficial" con estudio de socavón en Puebla

Socavón en el poblado Santa María Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla. Foto José Castañares
Socavón en el poblado Santa María Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla. Foto José Castañares
09 de julio de 2021 14:47

Ciudad de México. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) puntualizó que no tiene "vínculo oficial" con el estudio realizado para determinar las causas del socavón que se formó en el municipio de Juan C. Bonilla, Puebla, y que concluyó que un factor fue la extracción intensiva de agua, como lo afirmó el gobierno estatal el jueves pasado.

"Lo anterior con relación a diversas notas publicadas los días 8 y 9 de julio, en diferentes medios de comunicación, sobre la supuesta existencia de un estudio adjudicado al IPN, el cual no fue elaborado oficialmente por la institución y tampoco hay una colaboración formal con las autoridades encargadas del tema", precisó en un comunicado.

Aclaró: el IPN "en su calidad de institución de educación superior tecnológica del Estado mexicano, no tiene ningún vínculo oficial con los estudios realizados para investigar las causas del socavón en Puebla.

El pasado 29 de mayo se empezó a abrir el socavón en el poblado Santa María Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla y con el paso de los días incrementó su tamaño hasta alcanzar actualmente un diámetro de 126 metros.

Imagen ampliada

Renacer desde el agua: escuelas y hogares comienzan de cero en Nezahualcóyotl

Bernal Fernández, habló de su penuria, mientras preparaba copias de documentos oficiales para recibir el primer apoyo que está otorgando la Secretaría del Bienestar, el cual consiste en la entrega de ocho mil pesos para labores de limpieza.

Destruyen 300 hectáreas de cultivo ilegal de aguacate en Michoacán; invadía zona boscosa

Desde hace un año se detectaron huertas ilegales y se presentaron 500 denuncias porque los cultivos no contaban con permiso para cambio de uso de suelo.

Desaparecen tres empresarios en Coatzacoalcos; FGE ya investiga su paradero

Se trata de José Francisco Sánchez Avendaño, Jesús Trujillo Pacheco y Carlos Alberto Bernáldez Cartagena, de quienes se perdió rastro cuando viajaban hacía Texistepec, sobre el tramo carretero que conecta con Sayula de Alemán.
Anuncio