°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena Fayad publicar en Periódico Oficial de Hidalgo ley pro aborto

Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, en imagen de archivo. Foto 'La Jornada'
Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, en imagen de archivo. Foto 'La Jornada'
06 de julio de 2021 22:55

Pachuca. La tarde de este martes el gobernador Omar Fayad Meneses promulgó y publicó en el Periódico Oficial de Hidalgo las reformas al código penal y de la ley de salud correspondientes a la iniciativa a favor de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) por 12 semanas aprobadas hace una semana por la mayoría morenista del congreso local.

Pese a las presiones del arzobispo de Tulancingo, Domingo Díaz Martínez, y de los obispos de Tula y Huejutla, Juan Pedro Juárez Melendez e Irais Acosta Beltrán, respectivamente, quienes le pidieron ejercer su derecho de veto a la iniciativa, el mandatario estatal ordenó su publicación a través de un alcance en el Periódico Oficial del estado de Hidalgo.

Así, el Decreto número 728 que reforma los artículos 154, 155, 156 y 158 y deroga el artículo 157 del Código Penal de la entidad así como la denominación del Capítulo XII del título tercero y los artículos 97, 98, 99 y 100 y adiciona la fracción III bis del apartado A del artículo 3 y el artículo 5 de la Ley de Salud estatal fue publicado la tarde de este martes en la versión web del Periódico Oficial del Gobierno del estado de Hidalgo a través del Alcance 7 del número 27 del Periódico Oficial del estado de Hidalgo correspondiente al 6 de julio.

El diputado de Morena Víctor Osmind Guerrero Trejo, principal promotor de la iniciativa desde 2019, dijo que a partir de este martes, con la publicación en el Periódico Oficial "la Interrupción Legal del Embarazo has 12 semanas está vigente".

Celebró que el gobernador Omar Fayad Meneses haya publicado este martes el decreto 728 tan sólo "24 horas después de que el Poder Legislativo le hizo llegar la iniciativa aprobada por el congreso el pasado 30 de junio".

"Que bueno que el gobernador no se dejó presionar por los grupos conservadores de ultraderecha y que haya decidido hacer caso omiso al veto que le pedían", agregó el legislador.

Aunque la ILE entró en vigor la tarde de este martes, la agrupación Provida convocó para el 9 de julio a dos manifestaciones simultáneas en los municipios de Pachuca y Huejutla en protesta por la despenalización del aborto.

Imagen ampliada

Productores del grano rechazan oferta del gobierno; “no cubre costos”

La industria de tortilla y harina paga a los productores 5 mil 200 por tonelada a precio base, a lo que se suma la ayuda gubernamental de 850 pesos, pero no cubre la producción ni el traslado.

Agricultores exigen $7,200 por tonelada de maíz

Miles de agricultores de 10 estados del país bloquearon carreteras, con la intención de visibilizar la crisis del sector ante el incremento de los costos de producción, y exigir al gobierno federal precios justos para los granos.

Inició la entrega de semilla certificada de frijol en Nayarit

El gobernador explicó que este esquema de apoyo se construyó en coordinación con el gobierno federal, que cubre el 50 % del costo
Anuncio