°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa: aumentaron 18% los casos activos de Covid en una semana

Reportaron ayer seis mil 81 contagios. En la imagen, realización de pruebas de detección de Covid-19 en el quiosco de salud instalado sobre la explanada de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, el 2 de julio de 2021. Foto Pablo Ramos
Reportaron ayer seis mil 81 contagios. En la imagen, realización de pruebas de detección de Covid-19 en el quiosco de salud instalado sobre la explanada de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, el 2 de julio de 2021. Foto Pablo Ramos
02 de julio de 2021 08:51

Ciudad de México. La Secretaría de Salud (Ssa) reportó ayer que los casos estimados de Covid-19 en el país se incrementaron 18 por ciento, en comparación con la semana epidemiológica 23 (6 al 12 de junio), por lo que los casos activos, es decir, con capacidad de contagio, también siguen en aumento. Ayer subieron a 40 mil 965, lo que representa 1.5 por ciento del total de casos identificados a la fecha.

En la actualización del estado de la pandemia, la dependencia federal indicó que los contagios confirmados aumentaron 6 mil 81, para un total de 2 millones 525 mil 350 casos. Los decesos se incrementaron 201, en comparación con los reportados este miércoles, con un acumulado de 233 mil 248.

Por lo que respecta a la ocupación hospitalaria en el país, se informó que las camas generales permanecen sin cambios, con 19 por ciento de ocupación promedio nacional, pero se detectó una elevación acelerada en la ocupación de camas con ventilador, destinadas a pacientes en estado crítico por la enfermedad, pues aumentó en dos puntos porcentuales, para llegar a 17 por ciento.

En cuanto a la Estrategia Nacional de Vacunación, la Ssa señaló que este miércoles se aplicaron 717 mil 721 dosis, con un acumulado de 45 millones 898 mil 210 biológicos administrados de diciembre de 2020 a la fecha.

El reporte técnico diario sobre el estado de la pandemia agrega que de los 31.5 millones de personas inmunizadas, 62 por ciento, es decir, 19.5 millones han completado el esquema, mientras que 38 por ciento, que corresponde a 11.9 millones de habitantes, han recibido medio esquema.

La cobertura de vacunas por entidad revela que Chiapas reporta el menor porcentaje de población mayor de 18 años inmunizada, con 17 por ciento; le sigue Puebla, con 25 por ciento; Veracruz, 26 por ciento; Guerrero, 27 por ciento; Campeche y Oaxaca, 28 por ciento, respectivamente, mientras que con una tasa de 29 por ciento, se reporta Tlaxcala y Michoacán.

Imagen ampliada

Gobierno establece acciones para garantizar exportación sustentable de aguacate

Publica en DOF acuerdo para garantizar que los productos y subproductos agrícolas de exportación del aguacate se lleven a cabo en terrenos libres de deforestación, entre otras acciones.

Mujeres indígenas y afromexicanas entregan propuestas al INE para reforma electoral inclusiva

Entre las sugerencias destacan elementos para hacer efectiva la libre determinación y autonomía de los pueblos.

Cae en Tepotzotlán el 'H4', operador del cártel Beltrán Leyva y buscado por EU

Se le acusa de los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Anuncio