°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falta avanzar en materia de justicia y seguridad: Tlachinollan

Protesta social en mayo pasado contra la detención violenta de normalistas de Mactumatzá en Chiapas. Foto Víctor Camacho
Protesta social en mayo pasado contra la detención violenta de normalistas de Mactumatzá en Chiapas. Foto Víctor Camacho
01 de julio de 2021 22:43

Chilpancingo, Gro. El director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, aseguró que, a tres años del triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador, "no se ha avanzado mucho en materia de justicia y seguridad, por lo que aún son dos temas pendientes”.

En entrevista, expuso su preocupación por la militarización que se vive en el país. “En Guerrero hemos vivido esta experiencia que llevó a la desaparición de cientos de personas durante la llamada guerra sucia, uno de los casos fue el de don Rosendo Radilla, por mencionar uno”.

Aunque reconoció que en el tema de los programas sociales hay un avance importante porque hay mayor cobertura para la población de escasos recursos, “no es suficiente”; un ejemplo, dijo, son los jornaleros de la Montaña, quienes no recibieron ayuda ni en lo más fuerte de la pandemia”.

Respecto a la militarización, Abel Barrera insistió en que la militarización en Guerrero “es grave, sobre todo para la gente que busca a su familia (desaparecida), como es el caso de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes ven que persiste la impunidad, sobre todo en el Ejército Mexicano”.

Señaló que las Fuerzas Armadas “no rinden cuentas como lo ha denunciado la Corte Interamericana de Derechos Humanos; no se ha hecho justicia alguna desde la época de la guerra sucia hasta hoy".

Recordó que éstas han estado involucradas en "las masacres de El Charco, Tlatlaya, y ahora se le dan más facultades a la Guardia Nacional, y esa es una mala señal, aunque sabemos que el Ejército Mexicano es quien está detrás de todo esto, porque es un cuerpo multigrado".

En este gobierno, explicó, "nos preocupa la desatención a las víctimas de la narcoviolencia, en donde los colectivos del país no han encontrado apoyo para buscar a sus familiares; hay lugares donde crecieron las células criminales y no se ha logrado detener la avalancha de asesinatos”.

Reiteró que no se ha aplicado la Ley en contra de quienes han generado terror, incluso “hay mano blanda” contra la delincuencia a la cual no la ha combatido, y esa puntualizó Abel Barrera, “es una deuda con el pueblo”, acotó.

Imagen ampliada

Aprehenden a once presuntos integrantes del CJNG en Zacatecas

Los detenidos, informó el fiscal general, Cristian Camacho, serían los responsables del ataque armado y con explosivos cometido ayer contra un grupo de policías de investigación

Por daños en caminos, cierra INAH tres zonas arqueológicas de Querétaro

Debido a los daños en los caminos provocados por las lluvias, la delegación del INAH en la entidad informó el cierre de las zonas de Ranas, Toluquillas y Tancama.

Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California

El ataque se produjo mediante drones que sobrevolaron por el inmueble ubicado en Playas de Tijuana
Anuncio