°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Teme PMA hambrunas "bíblicas" en docenas de países

Las condiciones de escasez de alimentos se han deteriorado en Etiopía (en la imagen), Madagascar, Sudán del Sur y Yemen. Foto Ap / Archivo
Las condiciones de escasez de alimentos se han deteriorado en Etiopía (en la imagen), Madagascar, Sudán del Sur y Yemen. Foto Ap / Archivo
30 de junio de 2021 13:16

Roma. El director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) teme una "hambruna sin precedentes y de proporciones bíblicas" en docenas de países debido a la escasez de alimentos, advirtió este miércoles durante un evento del G20 celebrado en Brindisi, sur de Italia.

Para el director de la entidad de Naciones Unidas, David Beasley, es necesario que los líderes mundiales vuelvan a asignar más fondos a los países más afectados, como ocurrió el año pasado por la pandemia de coronavirus.

"Pensamos que el año pasado superaríamos la pandemia de coronavirus, en cambio permanece con las variantes devastando sobre todo a las naciones de bajos ingresos y a los países en desarrollo que han sido catastróficamente golpeados por esta tormenta perfecta", advirtió.

El PMA, galardonada el año pasado con el Premio Nobel de la Paz por su labor contra el hambre en el mundo, solicita 6 mil millones de dólares para ayudar a 41 millones de personas que se encuentran al borde de la hambruna en 43 países.

Las condiciones se han deteriorado en Etiopía, Madagascar, Sudán del Sur y Yemen, mientras que Nigeria y Burkina Faso son motivo de especial preocupación.

"Estos no son sólo números, no son sólo estadísticas, son personas reales con nombres y apellidos, vidas reales, frágiles y literalmente al borde de la inanición", aseguró Beasley en una conferencia de prensa conjunta con el canciller italiano Luigi Di Maio.

"Si no abordamos sus necesidades, durante los próximos seis a nueve meses podría haber una hambruna sin precedentes, de proporciones bíblicas, seguida de desestabilización en muchas naciones y migraciones masivas", reiteró.

"La solución más simple es la de dar más apoyo", dijo.

Las agencias internacionales de ayuda estiman que la escasez de alimentos debido a los conflictos, el cambio climático y las crisis económicas se ha agravado por la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio