°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México alista cambios en legitimación de contratos colectivos

En el marco del T-MEC, México alista una serie de cambios en lo relacionado con la legitimación de contratos colectivos de trabajo, afirmó Esteban Martínez Mejía, director de la Unidad de Asuntos Internacionales de la STPS. Imagen tomada del sitio https://reformalaboral.stps.gob.mx / Archivo
En el marco del T-MEC, México alista una serie de cambios en lo relacionado con la legitimación de contratos colectivos de trabajo, afirmó Esteban Martínez Mejía, director de la Unidad de Asuntos Internacionales de la STPS. Imagen tomada del sitio https://reformalaboral.stps.gob.mx / Archivo
29 de junio de 2021 15:40

Ciudad de México. En el marco del T-MEC, México alista una serie de cambios en lo relacionado con la legitimación de contratos colectivos de trabajo, afirmó Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Al participar en la Primera Reunión del Consejo Laboral del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el funcionario mexicano señaló que el objetivo es darle mayor fuerza a este instrumento, el cual es la clave del nuevo modelo laboral que está implementando México.

La determinación de fortalecer la legitimación, dijo Metínez Mejía tras la experiencia de los sucedido en la planta de General Motors, en Silao, Guanajuato.

“Esa experiencia demostró la necesidad de seguir robusteciendo este instrumento (legitimación de contratos colectivos) y acompañándolo con otros. Se está pensando en hacer adecuaciones para dar mayores facultades de verificación a los inspectores”, detalló.

En mayo pasado México recibió por parte de Estados Unidos, bajo el T-MEC, la primera queja en materia laboral, la cual fue contra la empresa General Motors, dado que se detectaron irregularidades en el proceso de legitimación del contrato de trabajo colectivo de sus trabajadores en su planta de Silao.

En este sentido, el lunes pasado, según reportes internacionales, México envió a EU una carta con la que inició formalmente una negociación para resolver una queja estadunidense sobre la votación de un contrato laboral en disputa en una planta de la firma automotriz.

Trabajo infantil

Por su parte, Alejandro Encinas Nájera, titular de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la STPS, aseguró que México trabaja a marchas forzadas para erradicar el problema del trabajo infantil desde raíz.

Es decir, dijo el funcionario, el gobierno mexicano se está enfocando en combatir la pobreza entre la población mediante la reingeniería del gasto público y el robustecimiento de la política social de la nación.

Imagen ampliada

Comisión Reguladora de Telecomunicaciones suspendió trámites temporalmente

Informó que realiza el análisis de la información recibida del extinto IFT, así como los ajustes necesarios en sus sistemas institucionales.

Se trabaja en garantizar precios justos a cañeros frente a reducción de exportación a EU: Sheinbaum

El asunto lo abordó recientemente con la Secretaría de Agricultura de EU, mencionó la Presidenta. Aunado a ello, el mercado interno enfrenta un exceso de oferta, debido en parte al ingreso de fructosa importada.

Tesoro de EU relaciona a personas y casinos mexicanos con el cártel de Sinaloa

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos sancionó a 27 personas y empresas y su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) restringió el acceso al sistema financiero estadunidense a 10 casinos de Sinaloa, Sonora, Baja California y Tabasco.
Anuncio