°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectan por primera vez fusión de agujero negro con estrella de neutrones

Ilustración de la fusión de un agujero negro "engullendo" una estrella de neutrones, el 29 de junio de 2021. Imagen de Carl Knox de la Universidad de Swinburne vía Ap
Ilustración de la fusión de un agujero negro "engullendo" una estrella de neutrones, el 29 de junio de 2021. Imagen de Carl Knox de la Universidad de Swinburne vía Ap
29 de junio de 2021 13:50

París. Los observadores de los fenómenos que sacuden el cosmos detectaron por primera vez, y en dos ocasiones, la fusión de un agujero negro "engullendo" una estrella de neutrones, según un estudio internacional publicado el martes.

Los astrofísicos ya habían observado fusiones de agujeros negros entre ellos, o entre estrellas de neutrones, pero nunca hasta ahora "parejas mixtas", como lo indica un comunicado del Centro francés de Investigaciones Científicas (CNRS).

"Es el eslabón perdido que ayudará a comprender estas coalescencias (fusiones), con teorías que engloban el conjunto de estos fenómenos", dijo a la AFP la astrofísica Astrid Lamberts, principal autora del estudio, publicado en Astrophysical Journal Letters.

Los dos eventos fueron detectados con 10 días de intervalo, en enero de 2020, por los detectores de ondas gravitacionales Virgo y Ligo.

Las ondas gravitacionales son variaciones ínfimas del espacio-tiempo, provocadas por fenómenos importantes, como la fusión de dos agujeros negros. Analizando la forma de la onda, como la que provocaría una piedra en la superficie del agua, se puede determinar la distancia y las masas presentes.

Estas fusiones, bien distintas, tuvieron lugar a unos 900 millones y mil millones de años luz de la Tierra. Los agujeros negros implicados tenían respectivamente una masa de 8.9 y 5.7 veces la del Sol.

Frente a ellos, las estrellas de neutrones, de una masa respectiva de 1.9 y 1.5 veces la del Sol, no tenían ninguna posibilidad de escapar.

"Si la diferencia de masa es demasiado grande, el agujero negro lo engulle todo de golpe", explica Astrid Lamberts.

Los agujeros negros y las estrellas de neutrones figuran entre los objetos más exóticos del cosmos.

Los dos son el resultado del colapso de una estrella masiva sobre sí misma. La masa de un agujero negro es tan concentrada que la fuerza gravitacional impide que nada se escape, incluso la luz. La estrella de neutrones, aunque muy compacta, sigue siendo visible.

Imagen ampliada

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.

Los chimpancés toman el equivalente a medio litro de cerveza al día, según un estudio

Esto respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos.

Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra

El meteorito 2025 FA22 pasará mañana, 18 de septiembre, a una distancia ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar desde la Tierra.
Anuncio