°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siguen violaciones a DH en materia de tortura, señala ONG

Policías utilizan la tortura para “arrancar” confesiones con frecuencia a personas inocentes, señaló el Colectivo contra la Tortura e Impunidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
Policías utilizan la tortura para “arrancar” confesiones con frecuencia a personas inocentes, señaló el Colectivo contra la Tortura e Impunidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de junio de 2021 18:14

Ciudad de México. En el país continúan las violaciones a los Derechos Humanos en materia de tortura ya que siguen registrándose casos en los que diversas policías utilizan este mecanismo para “arrancar” confesiones con frecuencia a personas inocentes, señaló el Colectivo contra la Tortura e Impunidad.

Con Motivo del Día Internacional contra la Tortura, la organización no gubernamental dijo que el índice de impunidad se mantiene vigente en 99 por ciento en materia de tortura y aseguró que son testigos de la forma en que al interior del poder judicial “se cubren unos a otros” los delitos, las violaciones a los derechos humanos, así como este tipo de castigo físico.

“Continúan las torturas ocultas, el maltrato que realizan en algunos hospitales públicos a las mujeres en el área de gineco obstetricia; maestros de escuelas pública que golean a los estudiantes y la tortura exprés que realizan los policías de barrio hacia los jóvenes para extorsionarlos”.

En conferencia, el colectivo recordó que durante 17 años de trabajo, han logrado la libertad de sobrevivientes de tortura y han acompañado a víctimas en casos como Atenco así como a familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“La estrategia del Estado ha sido de terror, reprime a las personas en calles y carreteras, haciendo abuso de gases lacrimógenos, disparando a corta distancia y contra el cuerpo de las personas como el reciente caso de Leobardo Hernández Regino de la comunidad indígena de Xuchitlán, del municipio de San Salvador, Hidalgo, quien recibió el impacto de una lata en la cabeza que disparó un elemento de la Agencia de Seguridad del estado y falleció 15 días después en terapia intensiva”.

Agregó que la tortura sexual se sigue utilizando como mecanismo de represión de la movilización social, como el caso más reciente de los normalistas detenidos el pasado 18 de mayo, quienes denunciaron que sufrieron tocamientos y las desnudaron con el pretexto de que era una revisión.

 

Imagen ampliada

Denuncian organizaciones “desapariciones” de migrantes en EU en redadas del ICE

Activistas señalaron que algunos migrantes detenidos estaban en Alligator Alcatraz, después los movieron y desconocen su paradero. Lanzan iniciativa MAPLE para empoderar a mexicoamericanos.

Iniciativa presidencial de reforma a ley aduanera será votada el próximo lunes 6 de octubre en comisión

Endurece las medidas para frenar el contrabando al país de combustibles, mercancías, ropa, calzado e incluso de azúcar, como ha denunciado la Cámara Azucarera.

Detienen en Jalisco a 'Viejón', jefe operativo de 'La Barredora', afín al CJNG

A Gustavo Botello Rodríguez se le atribuyen delitos de extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga, así como agresiones contra grupos antagónicos.
Anuncio