°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta TEPJF 541 impugnaciones por elección de 300 diputados

Personal del INE y funcionarios de casilla durante conteo de votos en las pasadas elecciones del 6 de junio. Foto Cristina Rodríguez
Personal del INE y funcionarios de casilla durante conteo de votos en las pasadas elecciones del 6 de junio. Foto Cristina Rodríguez
28 de junio de 2021 14:50

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio a conocer que se presentaron 541 recursos promovidos por partidos políticos relacionados con la elección de los 300 diputados de mayoría relativa en los pasados comicios del 6 de junio. En el desagregado de los medios de impugnación recibidos por la Sala Superior y las cinco salas regionales, en Toluca se recibieron la mayor parte con 116.

De igual forma, en la numeralia difundida por el TEPJF, en su nuevo intento por preservar el registro como partido político, Encuentro Social promovió 269 recursos, en una impugnación masiva de los distritos electorales como ocurriera en 2018 con el entonces Encuentro Social y que resultó infructuosa porque de cualquier manera perdió el registro.

El TEPJF detalló que los recursos recibidos fueron: 7 en la Sala Superior; 107 en la sala Guadalajara; en Xalapa, 96; en la Ciudad de México 104 y Monterrey, 111.

Por lo que corresponde al activismo partidista , el informe del TEPJF menciona que después de Encuentro Solidario, los recursos promovidos fueron: 129 de Fuerza por México; 16 de Morena; 14 por el PAN; 7 del PRI; 7 del PRD; 6 de Redes Sociales Progresistas; 4 del Movimiento Ciudadano; 2 del partido del Trabajo y 2 más del Partido Verde Ecologista. Otros 29 fueron auspiciados por candidatos y ciudadanos.

Imagen ampliada

Sancionan e inhabilitan a empresa por incumplir contrato sobre uniformes y calzado médicos

LMR Grup fue multada con 813 mil 750 pesos y una inhabilitación por 15 meses para celebrar contratos con el gobierno.

Analiza Consejería Jurídica documento que envió el Senado y la respuesta se dará mañana: Sheinbaum

Evitó abundar sobre el contenido del documento así como especular respecto a la renuncia del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Ley de Aguas va contra acaparadores: Sheinbaum; confía en que se apruebe en actual periodo

La Presidenta rechazó retirar, “como algunos quieren”, la parte central de la reforma, que es acabar con el acaparamiento, “porque incluso fue consenso con empresarios y con distritos de riego”.
Anuncio