°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Cruz Roja Mexicana labor de socorristas durante pandemia

Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana entregan cubrebocas a la salida de una estación de Metrobús en la CDMX. Foto José Antonio López / Archivo
Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana entregan cubrebocas a la salida de una estación de Metrobús en la CDMX. Foto José Antonio López / Archivo
25 de junio de 2021 16:07

En el contexto del Día del Socorrista, la Cruz Roja Mexicana destacó la labor realizada durante la pandemia por Covid-19.

Fernando Suinaga Cardenas, presidente nacional de la institución, señaló que “en total en todo el país, en acciones de prevención y promoción de la salud hemos beneficiado a más de dos millones 323 mil personas”.

“El voluntariado estuvo muy activo entregando cubrebocas, gel antibacterial, guantes y demás artículos de protección en el apoyo a migrantes en las instalaciones de los hospitales de campo”, entre otros.

Recordó que “gracias a la oportuna intervención de su voluntarios se ha logrado trasladar a más de 60 mil personas sospechosas o confirmadas del virus a centros médicos especializados para su atención a nivel nacional”.

En la sede la Cruz Roja Mexicana expuso que la pandemia ha sido un “gran reto para la institución, pero hemos cumplido con las expectativas” y es que debido a los traslados oportunos “hoy son miles las personas que en México tiene otra oportunidad de vida y que han recibido apoyo humanitario gracias al trabajo de nuestros voluntarios y voluntarias”.

Destacó la labor de los socorristas y voluntarios.

y el “gran esfuerzo que han dedicado hacia la población en todo el país en la lucha contra la pandemia, que ha impactado de manera negativa a todo el mundo, y en donde México no ha sido la excepción. Su intervención ha salvado vidas”.

Refirió que “la pandemia dejó daños irreversibles en todos los aspectos, pero este tipo de tragedias que se registran en la historia también van acompañadas de nuevas oportunidades, de acciones positivas y de lecciones, que seguramente nos fortalecerán más en el ámbito profesional, pero también en nuestro espíritu como personas”.

Felicitó “a nuestros socorristas que recibieron su reconocimiento por su labor y tiempo dedicado”

Suinaga entregó cinco reconocimientos por el número de horas de servicio a los técnicos en urgencias médicas: Fernando Soria, Ivonne Lovera, Elvira Muñoz, Gustavo Arroyo y Aimee López y otros siete reconocimientos por perseverancia a Mariana del Rocío Rodriguez, Rubén Rodriguez, Martín González, Saul Ruiz, José Antonio Murrieta, Otilia Pavón y Carlos Jorge Cinta.

 

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio