°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugna FGR suspensión definitiva a favor de García Cabeza de Vaca

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Foto Luis Castillo / archivo
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Foto Luis Castillo / archivo
24 de junio de 2021 14:05

El Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas informó este jueves que la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la suspensión definitiva que se le concedió al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca el pasado 7 de junio contra la orden de aprehensión por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“Téngase por recibidos el oficio sin número signado por la Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita, el diverso FGR/FEMDO/UEIORPIFAM/198/2021 enviado vía el portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación por la Agente del Ministerio Público adscrita a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República, y la comunicación DET/1584/2021 signada por el encargado del despacho de la Delegación Estatal en Tamaulipas, mediante los cuales interponen recurso de revisión con la resolución que se concedió la suspensión definitiva y adjuntan el ocurso donde expresan agravios”.

El caso se turnó Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, quien determinará si confirma, modifica o revoca el fallo del juez federal.

El mandatario estatal mantiene vigente la medida cautelar que evita sus captura luego de que la semana pasada pagó de nuevo 100 mil pesos en el Banco del Bienestar como garantía para que continúe surtiendo efectos.

El juez Faustino Gutiérrez Pérez ordenó distribuir entre las partes copia simple del recurso y una vez que se cuente con los acuses de recibo, el expediente se turnará a dicho tribunal colegiado. 

El gobernador de Tamaulipas es señalado por la FGR de incurrir en el delito de defraudación fiscal por un monto de 6.5 millones de pesos, por lo cual el Ministerio Público Federal solicitó su desafuero al Congreso de la Unión, que ocurrió el pasado 30 de abril.

Por ello en mayo la Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Santiago Nieto, ordenó el congelamiento de cuentas del gobernador por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ismael García Cabeza de Vaca pide desbloqueo de cuentas 

Por separado, el mismo juez Octavo de Distrito señaló que Ismael García Cabeza de Vaca le envió un escrito donde solicitó que “requiera a las autoridades por medio oficial rápido y adecuado” levanten el bloqueo de las cuentas bancarias por las que le se concedió la suspensión provisional.

El juez Gutiérrez Pérez se reservó pronunciarse o resolver al respecto pues dijo que hasta en tanto, las autoridades responsables “queden vinculadas al cumplimiento de la suspensión, pues actualmente no es posible evaluar si han incurrido desacato u omisión a lo ordenado por este órgano de constitucional”.

Al respecto, el impartidor de justicia explicó que hasta en tanto, las autoridades responsables queden vinculadas al cumplimiento de la medida cautelar, por el momento no es posible evaluar si han incurrido desacato u omisión a lo ordenado por el órgano jurisdiccional.

Imagen ampliada

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.

“El aborto no es delito, es un derecho”: resonaron las calles este 28S

En un pronunciamiento conjunto, denunciaron que mientras el aborto siga en los códigos penales, habrá mujeres y otras personas con posibilidad de gestar obligadas a continuar con embarazos forzados.

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.
Anuncio