°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rocío Nahle participa en reunión de la Agencia Internacional de Energía

Rocío Nahle participó en la segunda reunión de la Comisión Global de la Agencia Internacional de Energía, en la cual se abordó la transición energética de energías limpias centradas en las personas. Imagen tomada de @SENER_mx
Rocío Nahle participó en la segunda reunión de la Comisión Global de la Agencia Internacional de Energía, en la cual se abordó la transición energética de energías limpias centradas en las personas. Imagen tomada de @SENER_mx
24 de junio de 2021 13:53

Ciudad de México. El balance entre las fuentes renovables de energía que presentan intermitencia y las fijas deben garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico, señaló Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener).

La funcionaria participó en la Segunda Reunión de la Comisión Global de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), en la cual se abordó la transición energética de energías limpias centradas en las personas.

Sin ofrecer mayores detalles sobre el discurso que ofreció en el encuentro, Nahle señaló por medio de su cuenta de Twitter que “el balance entre las fuentes intermitentes y las fijas deben garantizar la confiabilidad en el sistema eléctrico”.

Con anterioridad el gobierno de México ha fijado su postura de dar prioridad a las fuentes energéticas que permiten una estabilidad, la generación, transmisión y generación de energía eléctrica para el país, pues considera que es un tema de seguridad nacional.

En ese sentido, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señaló en días recientes que no está en contra de las energías renovables, pues incluso es la empresa que genera más electricidad con fuentes limpias, pero señaló que su papel es mantener estabilidad en el sistema eléctrico nacional, algo que no se puede lograr si sólo se depende de la energía producida por el sol o el viento.

Imagen ampliada

Revisará Moody’s grado de inversión de México en primer semestre de 2026

Durante su participación en la reunión anual de Moody’s, Renzo Merino, vicepresidente de la institución financiera, comentó que la economía mexicana enfrenta riesgos como los efectos de las nuevas políticas arancelarias en Estados Unidos y la propuesta para establecer un impuesto a las remesas.

El déficit comercial de bienes de EU disminuye 16.8% en agosto

La brecha comercial de bienes se redujo 16.8 por ciento, a 85 mil 500 millones de dólares, informó el jueves la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.

Tras exhibición de deudas, Salinas Pliego solicita negociación con Sheinbaum para pago de impuestos

Busca llegar a un acuerdo con el fisco mexicano para que sus empresas paguen los impuestos que deben desde hace más de una década.
Anuncio