°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE restablece 99% de electricidad en Tabasco tras tormenta

La Comisión indicó que 99 por ciento de los usuarios afectados por el paso de un canal de baja presión en Tabasco ya cuenta de nuevo con electricidad, el 24 de junio de 2021. Imagen tomada del Twitter de @CFEmx
La Comisión indicó que 99 por ciento de los usuarios afectados por el paso de un canal de baja presión en Tabasco ya cuenta de nuevo con electricidad, el 24 de junio de 2021. Imagen tomada del Twitter de @CFEmx
24 de junio de 2021 12:08

Ciudad de México. El suministro eléctrico en el estado de Tabasco fue restablecido casi en su totalidad tras la implementación de labores nocturnas, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La empresa estatal señaló que 99 por ciento de los usuarios afectados por el paso de un canal de baja presión en esa entidad ya cuenta de nuevo con electricidad.

Detalló que 62 trabajadores, siete grúas y 29 vehículos fueron dispuestos para reparar los daños causados por el fenómeno meteorológico que ocasionó vientos, lluvias y tormentas eléctricas que derivaron en la interrupción del servicio eléctrico de 76 mil 257 usuarios, que representan menos de 10 por ciento del total de usuarios en la entidad.

Imagen ampliada

Cumbre de los BRICS en Brasil condena "medidas coercitivas" unilaterales

La declaración final fue adoptada por los 21 Estados miembros del grupo, que este domingo y lunes se reúnen en esta ciudad brasileña, en el marco de tensiones como la política comercial del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y los ataques de Estados Unidos el mes pasado a Irán, miembro del BRICS.

Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico

Una cuarta parte del comercio global es realizado por los países del bloque, de acuerdo con datos de la presidencia brasileña.

El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza: Lula

Durante la apertura de la cumbre de los países BRICS en Río de Janeiro, Lula da Silva acusó de “parálisis y falta de credibilidad” al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, al que, afirmó, “últimamente ni siquiera se le consulta antes del inicio de acciones militares”.
Anuncio