°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conceden suspensión provisional contra arraigo a ahijado de 'El Mencho'

Durante un operativo de Sedena y la Secretaría de Seguridad contra el cártel Jalisco Nueva Generación. Foto Marco Peláez / Archivo
Durante un operativo de Sedena y la Secretaría de Seguridad contra el cártel Jalisco Nueva Generación. Foto Marco Peláez / Archivo
23 de junio de 2021 16:15

El Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México le otorgó una suspensión provisional a Alonso Guerrero Covarrubias, El Ocho, contra la orden de arraigo por 40 días que le concedieron a la Fiscalía General de la República (FGR), así como la negativa de permitirle a sus abogados lo visiten a efecto de realizar una estrategia de defensa.

Sin embargo no implica que el ahijado y uno de los operadores de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quede en libertad.

El impartidor de justicia fijó el próximo 30 de junio para llevar a cabo la audiencia donde determine si le concede la suspensión definitiva.

Guerrero Covarrubias, El Ocho, promovió el juicio de amparo el pasado 14 de junio, donde reclamó que dicha medida viola los artículos 1, 4, 5, 11, 13, 14, 16, 20, 21 y 22 de la Constitución federal.

La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo el arraigo por 40 días en contra del El Ocho para continuar con la investigación por su probable responsabilidad por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, secuestro y en materia de hidrocarburos.

Guerrero Covarrubias fue detenido el miércoles de la semana pasada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), cuando abandonaba las instalaciones del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), en Gómez Palacio, Durango, donde permanecía desde abril de 2019, acusado por delincuencia organizada y secuestro.

Imagen ampliada

Colectivo urge a SCJN a deliberar sobre prisión preventiva oficiosa previa audiencia pública

Pide que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González se declaren impedidas de participar en el asunto, por presunta falta de imparcialidad y posible conflicto de interés.

Instalan plantón frente a SCJN para exigir respeto a libre determinación de los pueblos

Denuncian "violación sistémica" de los derechos de las comunidades indígenas que enfrentan despojo y represión por defender sus tierras.

Ex trabajadores de extinta LFC demandan que SCJN revise resolución sobre patrón sustituto

Una resolución de enero de 2013 negó que el gobierno federal se convirtiera en patrón sustituto de los empleados despedidos en octubre de 2009 mediante decreto presidencial.
Anuncio