°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sectur anuncia a la Huasteca potosina como nuevo destino turístico

Imagen
La Secretaría de Turismo dio a conocer una serie de medidas para que la Huasteca potosina se convierta en un nuevo destino turístico, el 23 de junio de 2021. Foto tomada del Twitter de @SECTUR_mx
23 de junio de 2021 14:49

Ciudad de México. La Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer una serie de medidas para que la Huasteca potosina se convierta en un nuevo destino turístico, y que tiene como fin mejorar la actividad económica en la región, además de lograr que anualmente lleguen 300 mil turistas.

La Huasteca potosina se ubica entre los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.

Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó este miércoles que se iniciarán desde dos estudios, que son el Plan Maestro de Desarrollo Turístico Integral de la Huasteca Potosina y el Plan Maestro del Centro de Desarrollo Turístico Sustentable.

Explicó que ambos planes permitirán identificar, con una visión que abarque desde 2022 hasta 2040, los requerimientos de infraestructura básica y de servicios de los sitios turísticos ya consolidados, así como los atractivos turísticos de los 20 municipios susceptibles de desarrollarse en el corto, mediano y largo plazo.

“Se busca convertir a la Huasteca potosina en un ícono de naturaleza en México para apoyo de la actividad turística, mediante la integración de un diagnóstico técnico, legal, financiero, ambiental, social, económico y de infraestructura e imagen urbana”, dijo el funcionario.

En videoconferencia explicó que el análisis tendrá como premisa fundamental el desarrollo de una estrategia de aprovechamiento turístico sustentable que permita a las comunidades participar en la economía de la región y proponer productos turísticos, así como proyectos estratégicos de inversión en infraestructura turística.

Así, apuntó que los objetivos principales son ampliar en cinco años la planta hotelera de la región, con 2 mil nuevos cuartos hoteleros de categoría turística, incorporar 300 mil nuevos turistas al año, generar una derrama económica anual en la zona de mil treinta millones de pesos.

También se planteó crear 7 mil nuevos empleos permanentes y dinamizar otras actividades económicas de la región como la agricultura, ganadería y elaboración de artesanías, entre otras, y diversificar la actividad turística.

El peso cae 2.96% tras elecciones presidenciales

Hoy se cotizó en 17.51 pesos el dólar. “80 por ciento de transacciones del peso son de carácter especulativo; el cambio en el balance de riesgos sobre México afecta al tiempo de cambio”, señaló Banco Base.

Cámaras empresariales felicitan a Sheinbaum por virtual triunfo

“Estamos convencidos de que, trabajando unidos, podemos crear un México más justo", fue el mensaje de la cámara empresarial en sus redes sociales.

CCE felicita a Sheinbaum, asegura que la IP será aliada

“En el sector empresarial siempre encontrará un aliado para trabajar a favor del desarrollo de nuestro país”, dijo Francisco Cervantes Díaz, presidente de CCE.
Anuncio