°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procesos electorales no mueven a la IP: Del Valle Perochena

Antonio del Valle Perochena en imagen tomada de su twitter.
Antonio del Valle Perochena en imagen tomada de su twitter.
23 de junio de 2021 21:02

Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) aseguró que los organismos del sector privado no se reúnen para participar en procesos electorales o consultas, pues la función del empresariado es crear riqueza y llamó a construir acuerdos.

A través de una serie de mensajes en su cuenta de Twitter el empresario aseguró que “se percibe inquietud por la actividad de los empresarios en nuestra sociedad”.

“No he participado en reunión alguna en la que se planee la participación de los organismos que representan al sector empresarial en procesos electorales o de consulta, y estaría en total desacuerdo porque ese no es su cometido”, dijo.

“Me parece pertinente aclarar cuál es la función de los empresarios y qué corresponde a los organismos de representación. A los empresarios nos toca crear riqueza, generar empleos de calidad, mejorar las condiciones de vida de la sociedad y cumplir con la Ley”, apuntó.

Acotó que dentro del sector existen diversos perfiles de empresarios que están interesados en los asuntos políticos y algunos han apoyado a partidos de la diferente gama ideológica que existe.

“Al apoyar a una opción o pasar de largo ante la política, no hacen sino ejercer las libertades que las leyes de México garantizan a todos los ciudadanos. Hay miles de empresarios y cada uno tiene sus intereses legítimos”, añadió.

Sin embargo, dijo, “los organismos empresariales nacieron para impulsar valores, acciones y políticas que refuercen y promuevan la actividad empresarial, además de fomentar políticas públicas que permitan la generación de empleos y riqueza”.

“Al defender estos valores, los organismos promueven la libertad, la equidad y la democracia, sin actuar a favor o en contra de un movimiento o partido político. Su participación no es en pro de corrientes de pensamiento sino a favor de beneficios para la comunidad”, agregó.

“Es importante entender algo: los organismos empresariales no nacieron para oponerse o enfrentarse a algún grupo o combatir una ideología”, destacó.

Por lo que llamó a “abandonar la búsqueda de adversarios, pasemos a la construcción de acuerdos”. El líder empresarial concluyó al indicar que “el país, quizá más que nunca, nos necesita a todos”.

Imagen ampliada

Envía Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) equipo de apoyo al accidente del buque

La entidad es independiente del gobierno federal de Estados Unidos e investiga accidentes de transporte, incluyendo aviación, ferrocarriles, autopistas y transporte marítimo.

Más de 200 mil se manifiestan en Canarias contra turismo masivo

Reunidos bajo el lema de la plataforma "Canarias tiene un límite", los manifestantes recorrieron las siete islas de este archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África.

Rechazan legisladores hispanos el impuesto de 5% a las remesas

Afectaría a 40 millones de trabajadores en EU.
Anuncio