°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO se reúne con empresarios del CMN

Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
10 de junio de 2021 12:38

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra reunido con miembros del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), organismo que agrupa a las mujeres y hombres de negocios más acaudalados del país.

Al encuentro con el mandatorio mexicano, que se realiza en el Museo Kaluz —ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México—, acudieron Antonio del Valle Perochena, líder de la agrupación empresarial.

Al lugar también se presentaron Carlos Slim Domit, Valentín Diez Morodo, Agustín Coppel, Daniel Servitje, Blanca Treviño, Emilio Azcárraga, Claudio X. González, entre otros.

La reunión con los empresarios ocurre días después de que concluyeron los comicios intermedios y luego de los cambios anunciados en el gabinete económico de la actual administración federal.

Cada año este grupo empresarial, junto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), solían realizar este tipo de eventos para anunciar nuevas inversiones en el país. Durante el año pasado no se realizó un acto de esta naturaleza debido a la pandemia.

No obstante, el gobierno federal ha pactado con el sector privado, a través de dos paquetes de inversión en infraestructura, los cuales suman 525 mil millones de pesos distribuidos en 68 proyectos.

Con la llegada de Rogelio Ramírez de la O a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el sector privado espera que se dé continuidad a esas inversiones, pero también que se den entrada a nuevas, pues desde marzo está pendiente un tercer anuncio el cual incluiría más proyectos en el sector energético.

De acuerdo con el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, esos proyectos aún estaban siendo trabajados con la dependencia federal, por lo que no descartaba que pronto fuera anunciado.

Imagen ampliada

Aún es posible lograr acuerdo comercial con Japón, dice secretario del Tesoro de EU

El nuevo arancel de Trump para la nación nipona fue fijado en 25 por ciento y entrará en vigor el 1 ° de agosto, a menos que se logre una resolución.

Reino Unido se suma a nuevas sanciones de la UE contra petróleo ruso

El bloque europeo determinó una reducción del 15 por ciento en los precios máximos al petróleo ruso exportado a países terceros.

China rechaza medidas restrictivas de Canadá sobre importaciones de acero

Aranceles proyectados por el gobierno canadiense perturban el orden comercial internacional y socavan los intereses de China, informó el portavoz comercial del país asiático.
Anuncio