°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restauran Casa Frissac en la alcaldía de Tlalpan

La Casa Frissac, diseñada por el arquitecto Antonio Rivas Mercado, data de finales del siglo XIX fue remodelada. Foto Archivo
La Casa Frissac, diseñada por el arquitecto Antonio Rivas Mercado, data de finales del siglo XIX fue remodelada. Foto Archivo
23 de junio de 2021 19:45

Ciudad de México. Este miércoles la Casa Frissac, fue que fue diseñada por el arquitecto Antonio Rivas Mercado y que data de finales del siglo XIX, fue reinaugurada como parte de los trabajos del programa de restauración del patrimonio histórico de los tlalpenses, con una inversión de 15 millones de pesos.
La ceremonia de reapertura estuvo presidida por la alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves Pastrana.

Los trabajos de llevaron a cabo a través de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, y consistieron en la restauración de barda perimetral sección Este, restauración exterior e interior, iluminación de jardines y de fachadas.

Además se mejoraron los jardines y andadores, renovándose el sistema de aspersión para jardines.
Cabe mencionar que la Casa Frissac es el recinto considerado como el máximo exponente del arte y la cultura en Tlalpan, siendo un edificio diseñado a finales del siglo XIX por el famoso arquitecto Antonio Rivas Mercado, y que en los años sesenta fue el hogar del ex rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, y sede de grandes historias como la película Los olvidados de Luis Buñuel en 1952.

Cabe destacar que, en la segunda etapa de restauración iniciada en 2020 también se contempló una inversión de 22 millones 656 mil 533 pesos para la adecuación de la Plaza del Bolero, rehabilitación de los Portales, el Edificio de la Alcaldía, fachadas del Centro Histórico, monumentos escultóricos, así como el kiosco y Plaza de la Constitución.

En tanto, para la primera etapa, la Alcaldía Tlalpan puso en marcha la restauración patrimonial del Edificio de Gobierno de la Alcaldía, el Museo de Historia de Tlalpan y el mercado La Paz, que contaron con una inversión de 20 millones 731 mil 592 pesos.
Dichos espacios forman parte de la identidad del Centro Histórico de Tlalpan, sitio declarado patrimonio cultural tangible de la Ciudad de México en septiembre de 2018, por sus riqueza arquitectónica, histórica, cultural y artística.

En el evento protocolario participaron autoridades de la Alcaldía Tlalpan, el tenor Orlando Muñiz, la cronista de Tlalpan, Paola Montejo García, el pintor Eloy Tarcisio y el grupo musical “The Biques”, quien cerró la reinauguración con interpretaciones de The Beatles, además del titular de Cultura y Educación, Roberto Perea Cortés.

Esta es una de las acciones, que lala Alcaldía  preserva y restaura en el Centro Histórico de la demarcación, así como promover espacios para el arte y la cultura en la demarcación.

Imagen ampliada

Unesco honra legado cultural del guitarrista haitiano Dadou Pasquet

"André "Dadou" Pasquet, un músico excepcional que dejó una profunda huella en la cultura haitiana.

Ministro de Cultura de España resalta esfuerzo para cambiar interpretación de la época colonial en AL

Ernest Urtasun se congratuló de tener una fluida comunicación con la secretaria de Cultura de México, en un esfuerzo de ambas partes en el interés de restaurar al mejor nivel los nexos bilaterales.

Filarmónica de Berlín rendirá homenaje a director de orquesta Jordi Savall por su contribución musical

Este homenaje marca un "hito histórico", ya que no solo supone el debut de Jordi Savall como director invitado de la Filarmónica de Berlín, sino que la orquesta le dedica un ciclo monográfico a lo largo de seis conciertos.
Anuncio