°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen cese a la violencia contra el pueblo Yaqui

Integrantes del a comunidad Yaqui en imagen de archivo. Foto La Jornada
Integrantes del a comunidad Yaqui en imagen de archivo. Foto La Jornada
22 de junio de 2021 20:36

Ciudad de México. Ante el asesinato del vocero del pueblo Yaqui, Tomás Rojo, representantes de comunidades, académicos y organizaciones exigieron "un alto a la criminal provocación orquestada por caciques estatales y locales, así como acaparadores del agua, aliados al crimen organizado contra la Nación Yaqui".

En un pronunciamiento divulgado por la Coordinadora Agua para todos, señalaron que eso tiene como fin "generar condiciones que obstaculicen el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui que está construyéndose con la federación, y de frenar sus logros en la defensa de sus derechos históricos".

Indicaron que "pueblos indígenas, comunidades campesinas, estudiantes, académicos, ciudadanos, organizaciones de sociedad civil, artistas y ciudadanos defensores del agua y el territorio en México nos sumamos y alzamos la voz para exigir poner fin al hostigamiento hacia el Pueblo Yaqui en Sonora".

Indicaron que "las violentas acciones emprendidas contra la Nación Yaqui, en días recientes, y la confirmación de la localización del cuerpo del vocero y activista yaqui Tomás Rojo, desaparecido el 27 de mayo pasado, se suma a la larga lista de hostigamiento y violencia. Señalamos que Luis Urbano Domínguez, capitán yaqui y defensor del agua, fue asesinado el 8 de junio en Ciudad Obregón, Sonora, y Lorena Josefina Valenzuela Esquer de 25 años, hermana de Mario Luna vocero yaqui, se encuentra desaparecida desde el 17 de junio".

Agregaron que "el Pueblo Yaqui ha sido un importante promotor de la defensa del agua y el territorio, hemos caminado juntos desde mayo del 2015 en la Caravana Nacional por el Agua, la Vida, el Trabajo y el Territorio convocada por la Nación Yaqui junto con el SME y la Coordinadora Nacional Agua para Todxs Agua para la Vida".

A través de la coordinadora, puntualizaron que el 25 por ciento de las aguas nacionales "provienen de territorios habitados, cuidados y defendidos por pueblos indígenas, donde las grandes corporaciones y los megaproyectos están despojando a ejidatarios y comuneros de sus derechos al agua al interior de los Distritos de Riego".

Sumado a ello, agregaron, el territorio de Sonora también se encuentra amenazado por proyectos de extracción de litio, esto según datos del colectivo Geocomunes.

Imagen ampliada

‘Raymond’ toca tierra en Baja California Sur como ciclón post-tropical

No obstante su debilitamiento, los remanentes del sistema continuarán afectando el occidente de México, lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua.

Devastan lluvias a Poza Rica, Veracruz

Un día después de las fuertes inundaciones que anegaron gran parte de Poza Rica, este sábado comenzó para miles de habitantes de esta ciudad veracruzana la lenta y ardua tarea de remover los escombros de sus casas, buscar sus objetos más preciados, hacer el recuento de las pérdidas y tratar de recomponer todo lo que la crecida del agua se llevó.

Juez libera a implicado en feminicidio de Abril Pérez; "no representa un riesgo", afirma

Alejandro Neri Ortiz esta acusado de participar en el asesinato, ocurrido en 2019.
Anuncio