°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE expresa su solidaridad con familia de Jhosivani Guerrero

El normalista Jhosivani Guerrero en imagen de archivo. Foto Carlos Mamahua
El normalista Jhosivani Guerrero en imagen de archivo. Foto Carlos Mamahua
18 de junio de 2021 21:19

Ciudad de México. La Delegación de la Unión Europea en México expresó este viernes su solidaridad con la familia de Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en 2014, cuyos restos fueron identificados con técnicas genéticas por la la Universidad de Innsbruck y verificada por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

En una declaración difundida hoy, la Delegación de la Unión Europea expresó que reconoce “los esfuerzos del Gobierno de México, así como de la Fiscalía General de la República, a través del Fiscal Especial para el caso, para que se conozca la verdad de lo ocurrido en Ayotzinapa y que las familias encuentren la justicia que merecen y que se cumpla su derecho a la verdad”.

Añadió que confía en que la investigación siga adelante y alineada a los estándares internacionales de derechos humanos y que todas las instituciones colaboren hasta esclarecer el caso en su totalidad.

“Reconocemos la gran labor de todas las organizaciones de derechos humanos que han acompañado a los familiares de las víctimas en su proceso de verdad y justicia en México”.

Además, reiteró el compromiso de la Unión Europea para apoyar al gobierno, al Sistema Nacional de Búsqueda y a la sociedad civil con el fin de abordar el problema de desapariciones forzadas de más de 85 mil personas en México con una política que ayude a los familiares a encontrar a sus seres queridos desaparecidos y a abordar todos los factores que contribuyan a este fenómeno deplorable.

Imagen ampliada

Gobierno presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Destaca la homologación del tipo penal en los 32 estados del país. Se ha impulsado la modificación del artículo 260 del Código Penal Federal para ampliar la definición de esta práctica y establecer sanciones penales de 3 a 7 años de cárcel.

Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25N; cierran las tiendas

Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó caída en ventas de al menos 60 por ciento.

Llama Sheinbaum a que marcha del 25N sea pacífica; blindan el Zócalo

Prometió que en su administración se cambiarán las leyes para garantizar que no haya impunidad en los delitos de género. “Las mujeres en México no están solas, su Presidenta y el gobierno están con ellas”.
Anuncio