°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comerciantes de Tepotzotlán piden respeto a su oficio

Pobladores y turistas se han quejado de la invasión del centro histórico, con la venta informal. Foto La Jornada
Pobladores y turistas se han quejado de la invasión del centro histórico, con la venta informal. Foto La Jornada
18 de junio de 2021 19:25

Tepotzotlán, Méx. Comerciantes semifijos exigieron al alcalde Ángel Zuppa Núñez permita realizar sus ventas como lo vienen haciendo desde hace 30 años en la Plaza principal del municipio, dónde está semana con apoyo de la policía municipal, personal de mercados retira puestos semifijos y decomisan mercancía.

"Lo único que queremos es que nos dejen trabajar", planteó Juan Reyes, presidente de la asociación Unión Cerro del Jorobado, y que representa a 120 comerciantes y teme sean retirados, pues dijo que este viernes, con violencia fueron retirados seis puestos semifijos.

Reyes planteó que la alcaldía y su asociación acordaron que una vez en semáforo verde por la pandemia del Covid19, los comerciantes semifijos podrían regresar a sus lugares de venta en el primer cuadro del municipio.

Insistió que al ser un municipio turístico, las ventas podrían mejorar y beneficiar al sector, pero al parecer hubo un mal entendido, y la alcaldía comenzó a retirar los puestos.

Juan Reyes dijo que madres solteras, adultos mayores e indígenas triquis, han encontrado en el comercio una forma de obtener ingresos económicos, "pero lamentablemente este día entre los afectados con el levantamiento de locales, hubo artesanos triquis", comentó.

Insistió que no es comercio irregular o ilegal, porque cada año pagan permisos de instalación, "regularmente son mil 950 pesos, pero este año el cabildo condonó el pago".

El dirigente dijo que este viernes habría una reunión de trabajo y confió en que haya un acuerdo, y se permita seguir con sus actividades normales.

Imagen ampliada

Prevén aumento de siembras en los valles del Yaqui y del Mayo tras recuperación de presas

El titular de Conagua adelantó que esta misma semana podría definirse la superficie total de siembra en ambos valles.

Con misa de cuerpo presente despiden al sacerdote Pantaleón, asesinado en Mezcala, Guerrero

El obispo González Hernández, manifestó que “las actividades del sacerdote, se limitaban a ejercer su labor pastoral, sin dañar a nadie”.

Tamaulipas: Llaman a reportar instalación de aires acondicionados para evitar apagones

Un funcionario técnico de la CFE explicó que muchas fallas en el suministro se originan cuando los usuarios agregan equipos de alto consumo sin actualizar su contrato de demanda eléctrica.
Anuncio