°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Logra FGR vincular a proceso a Tudor por fraude con tarjetas bancarias

Florian Tudor al momento de su detención el pasado 27 de mayo, en la CDMX. Foto captura de pantalla de un video difundido en redes sociales
Florian Tudor al momento de su detención el pasado 27 de mayo, en la CDMX. Foto captura de pantalla de un video difundido en redes sociales
17 de junio de 2021 14:23

Además del proceso de extradición al que está sujeto Florian Tudor, identificado como líder de la llamada Mafia Rumana, la Fiscalía General de la República (FGR) logró vincularlo a proceso penal por delitos cometidos en México por los delitos de fraude con tarjetas bancarias y asociación delictuosa. 

La FGR informó que la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) obtuvo vinculación a proceso
en contra de Florian “T”, Cosmin “A” y Alin “G”, por lo que permanecerán recluidos en el Centro Federal
de Readaptación Sociual (Cefereso) número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Las autoridades ministeriales informaron que luego de 18 horas de audiencia, la FGR presentó los datos
de prueba para que el Juez de Distrito en funciones de Juez de Control decretara dicha vinculación, así
como la medida cautelar de prisión preventiva y fijara cuatro meses para la investigación
complementaria.

Florian Tudor y dos de sus cómplices son probables responsables de realizar de manera ilícita, diversas
operaciones en distintos cajeros automáticos en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Hidalgo, Estado
de México y Ciudad de México.

De acuerdo con datos del Poder Judicial de la Federación, además de Florián Tudor, también se
encuentran procesados, Cosmin Adrián Nicolae y Alin Gabriel Stroe, ya que en combinación realizaron,
de manera indebida, aproximadamente más de cinco mil 500 operaciones irregulares de disposición de
efectivo en la Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Estado de México e Hidalgo.

Tudor fue detenido el pasado 27 de mayo en las instalaciones centrales de la FGR en la Ciudad
de México, y durante el cumplimiento del mandamiento judicial el ciudadano de origen rumano se
resistió a la acción de los elementos de la Policía Federal Ministerial.

Imagen ampliada

Consejo Universitario de la UNAM condena genocidio contra el pueblo palestino

Se suma a la exigencia internacional para que el gobierno de Israel “permita, de manera urgente, la apertura de corredores humanitarios que garanticen la alimentación y la asistencia a la población civil”.

Incertidumbre por mexicanos presos en Israel

Cancillería no ha dado información precisa sobre ellos, acusa abogado.

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.
Anuncio