°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se repliega ante el dólar; cotiza a 20.45

Cotización del dólar en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Cotización del dólar en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
17 de junio de 2021 10:31

Ciudad de México. Ante el fortalecimiento del dólar a nivel mundial y ante el incremento de los intereses de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, el peso mexicano arranca la sesión de este jueves con una depreciación a 20.4575 unidades.

Las pistas que dio ayer el banco central estadunidense (la Reserva Federal) sobre los futuros incrementos de las tasas de interés intimidó a los inversionistas que se refugian en deuda de Estados Unidos y el dólar, de ahí que reaccionan al alza.

Y es que la Fed puso sobre aviso al mercado del próximo repliegue en sus compras de deuda. De ahí que la reacción de los inversionistas no se hizo esperar. Las ventas en la renta fija pública provocaron por momentos la mayor subida en los intereses de la deuda de Estados Unidos desde marzo. Ahora cotiza cerca de 1.60 por ciento.

Mientras tanto, el índice de precios y cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores saca partido de las últimas pérdidas y arranca la sesión con números verdes.

El principal índice accionario mexicano avanza 0.68 por ciento, a 50 mil 911.60 enteros.

En los primeros minutos de la penúltima jornada de la semana, el mercado accionario mexicano está impulsado por el incremento del precio de los títulos de Alfa, con 2.25 por ciento; Alpek, 1.02 por ciento; Alsea, 0.74; América Móvil, 0.90; Asur, 1.01; Azteca, 1.14; Banco del Bajío, 1.33; Inbursa, 0.93 y Banorte, 0.36 por ciento.

Imagen ampliada

Fundación Telmex dona 30 toneladas de insumos a damnificados en Veracruz

Los municipios que recibieron los insumos fueron Poza Rica, Álamo y El Higo, Veracruz, en apoyo a familias y personas afectadas por las inundaciones.

Generaron lluvias 108 interrupciones en la Red Carretera Federal

En un comunicado, la SICT expuso que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han intensificado las labores tanto en la Red Carretera Federal como en caminos estatales y rurales afectados.

Comprar el café cultivado en México, lo mejor, señala Finca Santa Veracruz

El mejor camino para apoyar al sector cafetalero es que las empresas de esta cadena de valor opten por comprar el grano a productores mexicanos, señaló Alfonso Iñarra, director de operaciones de Finca Santa Veracruz.
Anuncio