°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso hila cinco sesiones de caídas frente al dólar

La sede la Bolsa Mexicana de Valores, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
La sede la Bolsa Mexicana de Valores, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de junio de 2021 17:29

Ciudad de México. El mercado cambiario en México volvió a registrar presión, por quinta sesión consecutiva, en donde la moneda mexicana acumuló una depreciación de 3.7 por ciento, equivalente a 73.85 centavos.

De acuerdo con datos del Banco de México, el peso cerró este jueves con una caída frente a su similar estadounidense de 21.75 centavos, para cerrar en 20.4505 por dólar spot, su mayor valor desde el 30 de marzo.

Las dudas se impusieron también en el mercado accionario mexicano, en donde el índice de precios y cotizaciones (S&P/BMV IPC) se desinfló en la recta final de la sesión y cayó 0.74 por ciento, a los 50 mil 202.80 puntos.

Las Bolsas en Estados Unidos reaccionaron con una caída del 0.62 por ciento, hasta los 33 mil 823.7 puntos, en el Dow Jones. El S&P 500 cerró casi plano con un retroceso de 0.04 por ciento; mientras que el Nasdaq rozó el 1.0 por ciento de subida.

El petróleo frenó su escalada después de renovar sus máximos desde el 2018. El precio del barril de Brent cotizó en los 72 dólares, y el West Texas, de referencia en Estados Unidos, en los 70 dólares.

Las caídas en el mercado de commodities son mucho más contundentes en el caso del oro, mil 780 dólares la onza.



Imagen ampliada

Interés de gobiernos por recursos minerales provoca 32 litigios ante el BM

A medida que su valor se ha hecho más evidente, los Estados han sentido la necesidad de ejercer un mayor control sobre cualquier depósito de minerales críticos dentro de sus fronteras”, dijo el bufete de abogados DLA Piper.

China acusa que agencias extranjeras roban datos genéticos de granos y semillas

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de China, se ha intensificado la infiltración de las agencias, lo que representa una amenaza a la seguridad alimentaria del país.

Actividad manufacturera mundial, afectada por incertidumbre arancelaria

El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre; la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento.
Anuncio