°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende SCJN publicidad de contrato para adquirir Sputnik-V

La solicitud para transparentar esta información fue hecha a las secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores, quienes respondieron que los contratos se consideran como materia de seguridad nacional, en el contexto de una pandemia global. Foto Xinhua vía Fondo de Inversión Directa de Rusia de la vacuna Sputnik / Archivo
La solicitud para transparentar esta información fue hecha a las secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores, quienes respondieron que los contratos se consideran como materia de seguridad nacional, en el contexto de una pandemia global. Foto Xinhua vía Fondo de Inversión Directa de Rusia de la vacuna Sputnik / Archivo
16 de junio de 2021 13:53

La publicidad del contrato para adquirir las vacunas contra el Covid-19, Sputnik-V fue suspendida por disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al admitir un recurso de revisión en contra de una resolución del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La solicitud para transparentar esta información fue hecha a las secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores, quienes respondieron que los contratos se consideran como materia de seguridad nacional, en el contexto de una pandemia global.

Esta respuesta fue impugnada ante el INAI quien, en su resolución 3310/2021 ordenó que se entregara la información solicitada, en sesión del 13 de abril pasado.

Fue entonces que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) promovió ante la SCJN el recurso de reclamación señalando, además de las razones de seguridad nacional, que el fabricante de la Sputnik-V incluyó una cláusula que prohíbe la publicidad de sus contratos, por lo que violarla pondría en riesgo el suministro de esta vacuna.

De este modo, la información seguirá reservada hasta en tanto la SCJN no resuelva el fondo del asunto.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio