°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende SCJN publicidad de contrato para adquirir Sputnik-V

La solicitud para transparentar esta información fue hecha a las secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores, quienes respondieron que los contratos se consideran como materia de seguridad nacional, en el contexto de una pandemia global. Foto Xinhua vía Fondo de Inversión Directa de Rusia de la vacuna Sputnik / Archivo
La solicitud para transparentar esta información fue hecha a las secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores, quienes respondieron que los contratos se consideran como materia de seguridad nacional, en el contexto de una pandemia global. Foto Xinhua vía Fondo de Inversión Directa de Rusia de la vacuna Sputnik / Archivo
16 de junio de 2021 13:53

La publicidad del contrato para adquirir las vacunas contra el Covid-19, Sputnik-V fue suspendida por disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al admitir un recurso de revisión en contra de una resolución del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La solicitud para transparentar esta información fue hecha a las secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores, quienes respondieron que los contratos se consideran como materia de seguridad nacional, en el contexto de una pandemia global.

Esta respuesta fue impugnada ante el INAI quien, en su resolución 3310/2021 ordenó que se entregara la información solicitada, en sesión del 13 de abril pasado.

Fue entonces que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) promovió ante la SCJN el recurso de reclamación señalando, además de las razones de seguridad nacional, que el fabricante de la Sputnik-V incluyó una cláusula que prohíbe la publicidad de sus contratos, por lo que violarla pondría en riesgo el suministro de esta vacuna.

De este modo, la información seguirá reservada hasta en tanto la SCJN no resuelva el fondo del asunto.

Imagen ampliada

Senado anuncia visita de comitiva a Washington para hablar sobre gravamen a remesas

Una comitiva oficial compuesta por integrantes de todos los grupos parlamentarios, arribará a la ciudad de Washington D.C., para mantener una intensa agenda de contactos, reuniones y diálogo.

Gobernadores de México rechazan impuestos a remesas: "son un acto de amor, no un lujo"

La CONAGO, presidida por Marina del Pilar Avila Olmeda, manifestó su rechazo a los impuestos a remesas.

PAN exige a SRE precisar sobre investigaciones de EU contra políticos mexicanos

La dirigencia nacional de Morena manifestó su “total respaldo a la gobernadora de Baja California”, a quienn le fue retirada la visa estadunidense.
Anuncio