°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se registran en Argentina 25 mil 878 nuevos casos de Covid-19

Una trabajadora de la salud aplica una dosis de una vacuna contra el coronavirus. Foto Xinhua
Una trabajadora de la salud aplica una dosis de una vacuna contra el coronavirus. Foto Xinhua
16 de junio de 2021 19:19

Buenos Aires. Argentina reportó este miércoles 648 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que evidenció que las muertes diarias volvieron a experimentar una suba, después de que el lunes se consignaran 687 y el martes 589.

El Ministerio de Salud informó que se contabilizaron 25 mil 878 nuevos casos de la enfermedad en el último día, con lo que el país totaliza 87 mil 261 fallecimientos y cuatro millones 198 mil 620 contagiados desde el inicio de la pandemia.

Detalló, además, que hay 319 mil 380 personas que aún cursan la enfermedad y tres millones 791 mil 979 recibieron el alta médica, mientras que en unidades de terapia intensiva permanecían hospitalizados siete mil 664 pacientes.

El porcentaje de ocupación de camas es de 75.6 por ciento a nivel nacional y de 73 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires y su periferia.

En las últimas 24 horas se llevaron a cabo 118 mil 717 testeos, con una positividad del 21.79 por ciento, y el total de hisopados llegó a 15 millones 514 mil 806.

En tanto, desde el pasado 29 de diciembre se han distribuido en Argentina 19 millones 831 mil 590 vacunas contra el coronavirus y se han aplicado 17 millones 105 mil 539 hasta el momento, de las cuales 13 millones 559 mil 667 corresponden a la primera dosis y tres millones 545 mil 872 completaron el esquema de dos dosis.

En el país siguen vigentes medidas de distanciamiento social para tratar de contener la transmisión del virus, al menos hasta el próximo 25 de junio.

Desde este día, el gobierno nacional habilitó la reanudación de las actividades en cines, teatros y salas de espectáculos de centros culturales para las zonas del país con "alto riesgo" epidemiológico y sanitario, con un aforo permitido de entre 30 y 50 por ciento.

Además, volvieron a clases presenciales más de tres millones de estudiantes en los municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La directora general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, destacó en declaraciones a la radio local el cumplimiento de los protocolos en el marco de la pandemia.

"En la Provincia hay 135 distritos, con realidades muy heterogéneas, y son 61 los municipios en los que las condiciones epidemiológicas permiten tener presencialidad", comentó la especialista.

Imagen ampliada

“El 26 de octubre es votar por Milei o por Argentina”: Cristina Fernández

La ex mandataria dio un mensaje previo a las elecciones legislativas y celebrando el nacimiento del peronismo.

Chile: clima electoral marca sexto aniversario del estallido social de 2019

Si la movilización en 2019 pareció que impulsaba al país hacia un destino distinto del neoliberalismo instalado por la dictadura de Pinochet hoy Chile se mueve en un rumbo más bien retrogrado.

Protesta social frente a embajada de EU en Bogotá deja cuatro policías heridos por flechas

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá
Anuncio