°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Somos un gran contribuyente, no preocupa una reforma fiscal": banqueros

Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México. Foto cortesía Grupo Financiero  Mifel / Archivo
Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México. Foto cortesía Grupo Financiero Mifel / Archivo
16 de junio de 2021 16:20

Ciudad de México. La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que las instituciones de crédito son un gran contribuyente del país, por lo que no les preocupa la puesta en marcha de una reforma fiscal, como lo ha planteado el Servicio de Administración Tributaria.

“No nos preocupa y no es que no estemos dispuestos a pagar más o menos, simplemente es la ley y nos vamos a ocupar de continuar cumpliendo con nuestras obligaciones fiscales”, dijo este miércoles Daniel Becker, presidente del organismo.

A inicios de esta semana, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer las tasas efectivas del Impuesto Sobre la Renta que pagan 40 actividades económicas, entre los cuales incluyó a la banca múltiple.

Según ese organismo, los bancos, en 2019, pagaron una tasa efectiva de 5.33 por ciento, mientras que para las personas físicas, en ese mismo año fue de 26.6 por ciento y en 2020 de 25.4 por ciento.
Así, Raquel Buenrostro, titular del SAT, dio a conocer que en septiembre de este año se presentará una reforma fiscal.

“Será una reforma para grandes contribuyentes y la banca ya es un gran contribuyente, sumamente importante, ha habido ahí unos parámetros no claros, pero la banca en su conjunto es una de las industrias más reguladas de los diferentes agentes económicos”, dijo Becker en videoconferencia.

Agregó que, por lo tanto, "ya las responsabilidades fiscales que tiene la banca ya están ahí y estamos prácticamente todos en un rango de impuesto sobre la renta dentro de los lineamientos”.

Imagen ampliada

Prevén 108 mil usuarios diarios en los 15 trenes eléctricos en ruta México-Pachuca

El trayecto desde la estación Buenavista en la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo se realizará en una hora con 15 minutos. 

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Anuncio