°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Castillo llamados a anular las elecciones en Perú

El candidato presidencial izquierdista Pedro Castillo rechazó los llamados a anular las elecciones por supuesto fraude, formulados por políticos de derecha que apoyan a la candidata Keiko Fujimori, el 15 de junio de 2021. Foto Afp
El candidato presidencial izquierdista Pedro Castillo rechazó los llamados a anular las elecciones por supuesto fraude, formulados por políticos de derecha que apoyan a la candidata Keiko Fujimori, el 15 de junio de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de junio de 2021 15:15

Lima. El candidato presidencial izquierdista Pedro Castillo, que encabeza el lento escrutinio en Perú, rechazó este martes los llamados a anular las elecciones por supuesto fraude, formulados por políticos de derecha que apoyan a la candidata Keiko Fujimori.

"Se sigue llamando a tumbarse una elección", dijo Castillo a corresponsales de prensa extranjera en la sede de su partido en Lima.

El profesor rural agregó que estaban "pacientes esperando un resultado", en alusión al trabajo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), dijo en una comparecencia donde no aceptó preguntas de los periodistas.

Este tribunal electoral está revisando las impugnaciones antes de proclamar un ganador nueve días después de los comicios, que contaron con el 74.5% de participación y en los que los observadores de la OEA dijeron que no hubo "graves irregularidades".

"La democracia tiene reglas y plazos que todos debemos respetar", declaró el cardenal Pedro Barreto este martes al canal RPP sobre los llamados a anular los comicios, y dijo que la Iglesia católica "está disponible" para mediar con el fin de superar la "dolorosa y frustrante incertidumbre" que vive el país.

Fujimori, que denuncia "fraude" y ha pedido anular miles de votos, solicitó además una "auditoría informática" al órgano electoral (ONPE), mientras el JNE revisa las impugnaciones presentadas por cada bando, principalmente por ella.

Ambos órganos electorales están bajo fuego de los sectores más radicales que apoyan a Fujimori, que temen que la revisión de las impugnaciones por parte del JNE no impida un triunfo del maestro de escuela rural izquierdista.

La ONPE organiza los comicios y cuenta los votos, mientras que el JNE resuelve las impugnaciones y proclama al ganador oficial.

La imparcialidad de ambos organismos autónomos ha sido avalada por los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), que dijeron que la votación del 6 de junio fue limpia, sin "graves irregularidades".

Imagen ampliada

Si Mamdani es electo alcalde, no habrá rescate para NY, advierte Scott Bessent

El secretario del Tesoro de EU advirtió que si el demócrata gana y lleva adelante sus planes económicos socialistas como alcalde de Nueva York, la ciudad vendrá a pedirle a Washington un rescate, y él no se lo dará.

Corte Constitucional de Ecuador aprueba consulta para una nueva Constitución

Más de 13 millones de votantes decidirán si están de acuerdo en que se elabore una nueva Constitución, con leyes más duras contra el narcotráfico.

Transfieren a presos con sentencia conmutada por Biden a prisión donde está ‘El Chapo’ Guzmán

Ocho reclusos federales, de los 37 condenados a muerte cuyas sentencias el ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmutó poco antes de dejar el cargo, fueron transferidos a la prisión de máxima seguridad de ADX
Anuncio