°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma fiscal es positiva, pero insuficiente: IMEF

Ángel García-Lascurain, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Ángel García-Lascurain, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de junio de 2021 14:14

Ciudad de México. La reforma fiscal que prepara el Sistema de Administración Tributaria (SAT) es positiva porque fortalece las finanzas del país, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), no obstante, advirtió que es insuficiente porque no contempla incentivos para impulsar la recuperación de la inversión privada.

En conferencia remota Ángel García-Lascurain, presidente del IMEF, destacó que la propuesta del SAT es buena al mandar un mensaje de que no habrá nuevos impuestos o aumentarán los existentes, además de simplificar los procesos y cuidar que la carga tributaria no se recargue en los de siempre.

“Es positivo que se busque ampliar la base de contribuyentes como siempre lo hemos pedido, pero no es suficiente para promover una reactivación sólida de la inversión privada, se necesitan medidas más profundas”, apuntó el dirigente.

En este sentido, sin dar detalles al respecto, indicó que el IMEF prepara una propuesta de reforma fiscal que incluye medidas para impulsar la inversión mediante incentivos fiscales.

Al respecto, Gabriel Casillas, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, destacó que si bien se trata de una reforma positiva para las finanzas, hace falta que sea más integral y que promueva la inversión.

Sobre las afirmaciones de Raquel Buenrostro, jefa del SAT, sobre que la reforma dejará 200 mil millones de pesos más en recaudación en 2022, Casillas señaló que es pronto para conocer los alcances de las modificaciones, dado que falta conocer los detalles de la propuesta del órgano recaudador.

Se confirma recuperación económica

García-Lascurain destacó que los primeros datos de la actividad del segundo trimestre confirman que continúa una fuerte recuperación económica del país luego de la afectación de la pandemia de Covid-19.

Explicó en abril el indicador del IMEF manufacturero avanzó a 52 por ciento, con un buen repunte en los indicadores de ‘nuevos pedidos’ y ‘producción’, lo que apunta a que podría continuar el dinamismo hacia delante.

Respecto a los cambios anunciados la semana pasada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el que Arturo Herrera pasará a ser gobernador del Banco de México y su lugar al frente de la Secretaría de Hacienda será ocupado por Rogelio Ramírez de la O, el organismo los calificó como positivos.

Sobre la posibilidad de una pérdida de autonomía del banco central por la cercanía de Herrera con el Presidente, Casillas lo descartó, dado que el actual secretario de Hacienda ha mostrado tomar decisiones para mantener la estabilidad macroeconómica del país.

Imagen ampliada

Exhorta IATA a gobiernos de EU y México a resolver conflicto del servicio aéreo

El mercado de la aviación entre Estados Unidos y México es uno de los mayores del mundo entre países vecinos, resaltó Peter Cerdá, vicepresidente Regional de IATA para las Américas.

Peso mexicano, un ganador inesperado frente al dólar: Banamex

La moneda nacional ha logrado apreciarse alrededor de 10.5 por ciento respecto al dólar, lo que la posiciona como un “ganador inesperado”.

Empresa Modern Metal, ubicada en Querétaro, reconoce a trabajadores tras litigio

El asunto fue resuelto a través del mecanismo laboral del T-MEC. La resolución incluye negociar un nuevo contrato colectivo de trabajo.
Anuncio