°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

José Antonio De los Reyes será el nuevo rector del UAM

José Antonio De los Reyes Heredia, actual secretario general de la UAM en imagen de archivo. Fotograma tomado del video emitido en la cuenta de Youtube CIEES MX
José Antonio De los Reyes Heredia, actual secretario general de la UAM en imagen de archivo. Fotograma tomado del video emitido en la cuenta de Youtube CIEES MX
14 de junio de 2021 21:56

Ciudad de México. José Antonio De los Reyes Heredia, será el nuevo rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), para el periodo 2021-2025, en sustitución de Eduardo Peñalosa Castro, quien concluirá su gestión el próximo 3 de julio. La junta directiva de la institución anunció el nombramiento la tarde de este lunes.

Reyes Heredia es el actual secretario general de la UAM. Nació en Tampico, Tamaulipas; es licenciado en Ingeniería Química y Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Diplome D’Etudes Approfondies, especialidad en Cinética Química y Catálisis, de la Université Claude Bernard Lyon I, Francia, y doctor con especialidad en Cinética Química y Catálisis por la misma universidad.

Entre 2010 y 2014 ocupó la dirección de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (DCBI) en la Unidad Iztapalapa, donde también fue secretario académico de 2002 a 2005. Participó en la elaboración y modificación de planes y programas de estudio de la DCBI y fue parte del jurado de 20 exámenes de grado. Tiene más de cien textos en revistas indizadas o con arbitraje estricto y más de 50 intervenciones en congresos internacionales.

El designado Rector General de la UAM cuenta con más de cien colaboraciones internacionales y publicaciones en forma resumida y 47 en el ámbito nacional, por mencionar algunos.

Entre las propuestas de José Antonio de los Reyes, está sistematizar lo aprendido durante el confinamiento y la operación del Proyecto Emergente de Enseñanza Remota (PEER), generando mecanismos de apoyo, sensibilización y formación de la planta docente para asumir las nuevas tareas. También levantar un diagnóstico del impacto en la investigación y el desarrollo de los planes de posgrado, con el fin de atender con oportunidad diferentes problemáticas.

Otros de sus planteamientos consisten en diversificar las fuentes de financiamiento para implementar respuestas prontas y eficientes explorando variadas e innovadoras opciones, así como la generación de servicios a nuevos usuarios, la búsqueda de alianzas a lo largo del mundo y con el sector empresarial, y el reforzamiento de los vínculos con egresados.

Además, se compromete a impulsar decididamente una cultura digital, pues considera que el avance tecnológico puede desembocar en un nuevo paradigma educativo.

Asimismo, las propuestas incluyen el impulso de una estrategia de renovación del personal docente centrada en las necesidades institucionales; la mejora en la organización del trabajo administrativo en beneficio de la comunidad; el fortalecimiento y la articulación de la investigación y los posgrados; la desconcentración de las actividades de la divulgación científica y la difusión cultural; el incremento de la visibilidad nacional e internacional de la UAM, y la actualización de la legislación universitaria, así como atenuar las inequidades previas al ingreso, llevar a cabo una revisión de la carrera académica y propiciar la superación del personal no académico.

Imagen ampliada

Fuerzas federales reportan golpe al narco por 7.8 mdp este fin de semana

Sinaloa, es la entidad donde más aseguramientos de drogas y propiedades se aseguraron, según reportes del Gabinete de Seguridad.

Lanzan convocatoria para premiar la promoción de derechos de mujeres indígenas

El INPI y Semujer abrieron la convocatoria del premio ‘Martha Sánchez Néstor’, la cual cierra el 5 de septiembre. Las propuestas deberán incluir testimonios mujeres indígenas beneficiadas.

Plan EU-México contra el gusano barrenador, decisivo para reabrir exportaciones: CNA

Este acuerdo incluye una nueva planta de producción de moscas estériles, la regionalización sanitaria del territorio, y el uso de trampas atrayentes para detección temprana de la plaga
Anuncio