°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resultados electorales no modificarán política económica: Moody’s

La calificadora Moody’s considera que la nueva composición de la cámara baja redujo el riesgo de cambios constitucionales radicales, especialmente en el sector energético. Foto Jesús Villaseca / Archivo
La calificadora Moody’s considera que la nueva composición de la cámara baja redujo el riesgo de cambios constitucionales radicales, especialmente en el sector energético. Foto Jesús Villaseca / Archivo
14 de junio de 2021 19:05

La agencia calificadora Moody’s afirmó el lunes que es poco probable que el rumbo de la política macroeconómica y fiscal de México cambie luego del resultado de las recientes elecciones intermedias, en las que Morena y sus aliados perdieron terreno en la cámara baja.

Los anuncios del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el próximo secretario de Hacienda y el gobernador del Banco de México (BdeM) tampoco modificarían el rumbo actual, destacó Moody’s.

“En nuestra opinión, los cambios propuestos en el equipo económico y los resultados de las elecciones intermedias no dan lugar a un cambio material en la dirección de las políticas macroeconómicas y fiscales”, dijo la agencia en un comunicado.

Morena y sus aliados redujeron escaños en la Cámara de Diputados, pero mantuvieron una mayoría de la mitad más un voto, lo que aún le permitirá alcanzar objetivos clave del gobierno, como un mayor apoyo a Petróleos Mexicanos y aprobar el presupuesto de 2022.

No obstante, la calificadora, que mantiene la nota soberana de México en un nivel “Baa1” con perspectiva negativa, destacó que la pérdida del control de dos terceras partes en la cámara baja redujo el riesgo de cambios constitucionales radicales, especialmente en el sector energético.

En materia fiscal, señaló, el nombramiento de Rogelio Ramírez de la O como próximo secretario de Hacienda favorece la continuidad. “Esperamos que la postura de austeridad fiscal que ha caracterizado a la administración se mantenga”, aseveró la calificadora.

El economista, un asesor de largo tiempo de López Obrador, sustituirá en la Secretaría de Hacienda a Arturo Herrera, quien fue nominado por el mandatario para relevar a fines de año al actual gobernador del BdeM. El nombramiento tendrá que ser ratificado por el Senado.

 

Imagen ampliada

Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos murieron en el choque del barco contra el puente de Brooklyn

El marino era de Oaxaca y residía en Puebla. Familiares de la joven originaria de Veracruz exigieron investigar a fondo y sancionar a los responsables

Rosa Icela Rodríguez entrega la invitación al Papa para venir al país

Al asistir a la ceremonia del inicio de su pontificado, y durante la recepción de las delegaciones de los países, la titular de Gobernación felicitó al pontífice.

La releción de Daniel Noboa fue un fraude de vanguardia

Exiliado en Bruselas, el antiguo mandatario expone a La Jornada cómo el uso de tinta para marcar el voto facilitó al actual gobernante obtener otro periodo al frente de la nación sudamericana. América Latina debería presionar para que se abrieran las urnas, apunta.
Anuncio