°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resultados electorales no modificarán política económica: Moody’s

La calificadora Moody’s considera que la nueva composición de la cámara baja redujo el riesgo de cambios constitucionales radicales, especialmente en el sector energético. Foto Jesús Villaseca / Archivo
La calificadora Moody’s considera que la nueva composición de la cámara baja redujo el riesgo de cambios constitucionales radicales, especialmente en el sector energético. Foto Jesús Villaseca / Archivo
14 de junio de 2021 19:05

La agencia calificadora Moody’s afirmó el lunes que es poco probable que el rumbo de la política macroeconómica y fiscal de México cambie luego del resultado de las recientes elecciones intermedias, en las que Morena y sus aliados perdieron terreno en la cámara baja.

Los anuncios del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el próximo secretario de Hacienda y el gobernador del Banco de México (BdeM) tampoco modificarían el rumbo actual, destacó Moody’s.

“En nuestra opinión, los cambios propuestos en el equipo económico y los resultados de las elecciones intermedias no dan lugar a un cambio material en la dirección de las políticas macroeconómicas y fiscales”, dijo la agencia en un comunicado.

Morena y sus aliados redujeron escaños en la Cámara de Diputados, pero mantuvieron una mayoría de la mitad más un voto, lo que aún le permitirá alcanzar objetivos clave del gobierno, como un mayor apoyo a Petróleos Mexicanos y aprobar el presupuesto de 2022.

No obstante, la calificadora, que mantiene la nota soberana de México en un nivel “Baa1” con perspectiva negativa, destacó que la pérdida del control de dos terceras partes en la cámara baja redujo el riesgo de cambios constitucionales radicales, especialmente en el sector energético.

En materia fiscal, señaló, el nombramiento de Rogelio Ramírez de la O como próximo secretario de Hacienda favorece la continuidad. “Esperamos que la postura de austeridad fiscal que ha caracterizado a la administración se mantenga”, aseveró la calificadora.

El economista, un asesor de largo tiempo de López Obrador, sustituirá en la Secretaría de Hacienda a Arturo Herrera, quien fue nominado por el mandatario para relevar a fines de año al actual gobernador del BdeM. El nombramiento tendrá que ser ratificado por el Senado.

 

Imagen ampliada

Necesario, reglamentar criterios sobre elegibilidad de candidatos en elección judicial: Humphrey

La consejera electoral dijo que no está de acuerdo con el fallo del TEPJF que recoca la metodología del Instituto para revisar expedientes de los candidatos ganadores de la elección judicial.

Senadores de la 4T respaldan a Sheinbaum tras negociación de aranceles con Trump

La negociación "permitirá avanzar a un acuerdo comercial más sólido, justo y sostenible para ambas naciones”, resaltaron los legisladores.

Cárteles del 'narco' "se están yendo a la quiebra": Ronald Johnson

La cooperación bilateral "se traduce en una mayor seguridad tanto para México como para Estados Unidos", resaltó el embajador de EU en México
Anuncio