°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jalisco aprueba ampliación de aforos ante baja en casos de Covid-19

Aplicación de vacunas contra el Covid-19 en el municipio de Tonalá, Jalisco. Foto Arturo Campos Cedillo
Aplicación de vacunas contra el Covid-19 en el municipio de Tonalá, Jalisco. Foto Arturo Campos Cedillo
14 de junio de 2021 19:14

Guadalajara, Jal. La mesa de salud integrada por el gobierno jalisciense y especialistas, determinó que ante los bajos números de la pandemia de Covid-19 en Jalisco, a partir de este martes aumentará hasta 80 por ciento el aforo permitido en hoteles, giros comerciales, se amplía horarios en bares, antros y casinos.

Entre otras medidas que prácticamente regresan a la normalidad al estado, se anunció que se incrementará 75 por ciento, en promedio, la capacidad de operación o funcionamiento en espacios culturales, actividades religiosas, espacios deportivos, espacios de convivencia, eventos y exposiciones.

Los aforos de personas en recintos abiertos y cerrados varían conforme a la actividad y dimensión del sitio donde se realizarán los eventos, luego que la baja tasa de hospitalización está apenas en 8.3 por ciento, con una positividad a 2.9 por ciento.

La Mesa de Salud aprobó por unanimidad ajustes y modificaciones a los protocolos sanitarios y aumento en los aforos y flujo de personas insistió que continúan vigentes las medidas preventivas como el uso obligatorio de cubrebocas, guardar sana distancia, lavado frecuente de manos, aplicación de gel antibacterial y seguir acudiendo a recibir la vacuna contra Covid-19.

Imagen ampliada

Protestan jubilados en Acapulco para exigir pago de la pensión mensual

Autoridades estatales se comprometieron a pagarles el viernes a más tardar a las 2 de la tarde, lo que no ocurrió, lo que ha desatado la inconformidad de trabajadores jubilados de dependencias y órganos desconcentrados.

'Priscilla' ocasionará lluvias intensas en Colima, sur de Jalisco y costas de Michoacán y Guerrero

El huracán categoría 1 se localiza a 390 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, BCS, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, rachas de 170 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.

Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera

"El oro no se bebe, el agua, sí”, entre las consignas de los participantes.
Anuncio