°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por “problemas” en producción, Sudáfrica retira 2 millones de dosis J&J

Varios lotes de la vacuna J&J  fueron producidos de manera errónea en Baltimore, Maryland, En Estados Unidos. Foto Ap
Varios lotes de la vacuna J&J fueron producidos de manera errónea en Baltimore, Maryland, En Estados Unidos. Foto Ap
Foto autor
Afp
13 de junio de 2021 10:35

Johannesburgo. Sudáfrica, que acaba de entrar en una tercera ola de contagios de covid-19, anunció este domingo la retirada de dos millones de vacunas de Johnson&Johnson por un "problema" durante su fabricación en Estados Unidos.

El regulador sudafricano del medicamento SAPHRA "tomó la decisión de no distribuir las vacunas producidas a partir de lotes de componentes medicinales inadecuados", dijo en un comunicado.

Las autoridades estadunidenses dijeron el viernes que "varios lotes" --equivalentes a varios millones de dosis-- fabricados en Baltimore tendrán que ser desechados.

Las pruebas practicadas revelaron que componentes de la vacuna británica AstraZeneca, producida en el mismo lugar, se mezclaron por error con la fórmula de Johnson&Johnson.

La ministra sudafricana de Salud, Mmamoloko Kubayi-Ngubane, que reconoció un revés en el programa de vacunación, precisó el sábado que los lotes afectados, que equivalen a "dos millones de dosis", se encuentran almacenados en un laboratorio de Port Elizabeth (sur).

Sudáfrica, con una población de 59 millones de habitantes, cuenta con la entrega de 31 millones de unidades de este inmunizante monodosis.

El país consiguió además 30 millones del inyectable de Pfizer, que necesita dos dosis y debe conservarse a temperaturas muy bajas.

El gobierno ya suspendió temporalmente la administración de la vacuna de Johnson&Johnson en abril, después que se detectaran algunos casos de coágulos sanguíneos en Estados Unidos.

En febrero, las autoridades sudafricanas renunciaron también a más de 1,5 millones de dosis de AstraZeneca al dudar sobre su eficacia contra la variante local del virus, Beta.

Sudáfrica, el país africano más golpeado por la pandemia con casi 58 mil decesos por más de 1,7 millones de contagios, ha vacunado únicamente a poco más de uno por ciento de su población.

Imagen ampliada

Pastor de 'megaiglesia' de Texas se declara culpable de abuso sexual infantil

Robert Morris, fundador de Gateway Church, se declaró culpable de los cargos de abuso sexual de una niña en la década de 1980. El ex pastor se desempeñó como asesor espiritual de Donald Trump en 2016.

Capturan en Colombia a líder de peligrosa banda criminal que se fugó de Ecuador

La policía colombiana también confirmó la captura Gómez Quinde, quien estaría en un barrio de Medellín

Desde la Casa Blanca, Netanyahu ofreció disculpa a Qatar por ataque a negociadores de Hamas en Doha

La Casa Blanca divulgó el miércoles una fotografía del momento en que Netanyahu hizo la llamada a su homólogo catarí, el jeque jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani cuando se reunía con el presidente estadunidense Donald Trump.
Anuncio