°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por “problemas” en producción, Sudáfrica retira 2 millones de dosis J&J

Varios lotes de la vacuna J&J  fueron producidos de manera errónea en Baltimore, Maryland, En Estados Unidos. Foto Ap
Varios lotes de la vacuna J&J fueron producidos de manera errónea en Baltimore, Maryland, En Estados Unidos. Foto Ap
Foto autor
Afp
13 de junio de 2021 10:35

Johannesburgo. Sudáfrica, que acaba de entrar en una tercera ola de contagios de covid-19, anunció este domingo la retirada de dos millones de vacunas de Johnson&Johnson por un "problema" durante su fabricación en Estados Unidos.

El regulador sudafricano del medicamento SAPHRA "tomó la decisión de no distribuir las vacunas producidas a partir de lotes de componentes medicinales inadecuados", dijo en un comunicado.

Las autoridades estadunidenses dijeron el viernes que "varios lotes" --equivalentes a varios millones de dosis-- fabricados en Baltimore tendrán que ser desechados.

Las pruebas practicadas revelaron que componentes de la vacuna británica AstraZeneca, producida en el mismo lugar, se mezclaron por error con la fórmula de Johnson&Johnson.

La ministra sudafricana de Salud, Mmamoloko Kubayi-Ngubane, que reconoció un revés en el programa de vacunación, precisó el sábado que los lotes afectados, que equivalen a "dos millones de dosis", se encuentran almacenados en un laboratorio de Port Elizabeth (sur).

Sudáfrica, con una población de 59 millones de habitantes, cuenta con la entrega de 31 millones de unidades de este inmunizante monodosis.

El país consiguió además 30 millones del inyectable de Pfizer, que necesita dos dosis y debe conservarse a temperaturas muy bajas.

El gobierno ya suspendió temporalmente la administración de la vacuna de Johnson&Johnson en abril, después que se detectaran algunos casos de coágulos sanguíneos en Estados Unidos.

En febrero, las autoridades sudafricanas renunciaron también a más de 1,5 millones de dosis de AstraZeneca al dudar sobre su eficacia contra la variante local del virus, Beta.

Sudáfrica, el país africano más golpeado por la pandemia con casi 58 mil decesos por más de 1,7 millones de contagios, ha vacunado únicamente a poco más de uno por ciento de su población.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio