°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restringe Argentina vuelos con Europa ante variante de coronavirus

Un avión de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto internacional de Ezeiza en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Foto Afp
Un avión de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto internacional de Ezeiza en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Foto Afp
Foto autor
Afp
12 de junio de 2021 12:52

Buenos Aires. El gobierno argentino ordenó nuevas restricciones al tránsito aéreo internacional ante el temor del ingreso y eventual propagación de nuevas variantes de covid-19, entre ellas la Delta originalmente detectada en India, según una resolución publicada este sábado en el boletín oficial.

Las nuevas disposiciones reducen las frecuencias aéreas con Europa y suspenden destinos como Turquía y países de África.

La medida busca "reducir el tránsito internacional y evitar que lleguen a la Argentina nuevas cepas de coronavirus", reza el texto.

También permanecen suspendidos los vuelos que tengan como origen Brasil, Chile e India, así como las operaciones aéreas con Reino Unido e Irlanda.

Según la ordenanza, el ministerio de Transporte dispuso "una reducción del 20% de las frecuencias de vuelos de pasajeros que tengan como origen o destino a países de Europa".

Con base en esta disposición, la Administración Nacional de Aviación Civil podrá, según la evolución de la pandemia, "ampliar, disminuir o eliminar tal porcentaje de reducción, previa intervención de la autoridad sanitaria".

La preocupación del gobierno es el ingreso y eventual propagación de la cepa Delta, que reportó ser más contagiosa según estudios recientes.

VIDEO: Tras restricciones por Covid-19, parques de Buenos Aires vuelven a cobrar vida

El presidente Alberto Fernández había adelantado en un acto oficial la puesta en marcha de medidas "para que la nueva cepa de la India no entre en la Argentina y no nos arruine el trabajo que hemos hecho hasta ahora".

A principios de mayo fueron detectados y aislados dos casos de infectados con la cepa Delta que ingresaron a Argentina a través de un vuelo proveniente de Francia.

Se trató de dos niños, residentes en Buenos Aires, que fueron puestos bajo vigilancia epidémica y cumplieron con el aislamiento obligatorio, según informaron en su momento las autoridades sanitarias.

Argentina ha reportado más de 4 millones de contagios y superó las 84.000 muertes sobre 45 millones de habitantes. Ha vacunado a casi el 25% de su población.

Imagen ampliada

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja varios heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".

Derecha española exige renuncia de canciller por disculparse con México

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia, que “lamentó”, provocó un alud de críticas por parte de la derecha española.

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.
Anuncio