°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Remata INDEP antiguo avión Presidencial en 65 millones de pesos

El INDEP informa que, se captaron 125.5 mdp, en la Segunda subasta de aeronaves.
El INDEP informa que, se captaron 125.5 mdp, en la Segunda subasta de aeronaves.
11 de junio de 2021 20:37

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) captó 125.5 millones de pesos por la venta de tres aeronaves, entre las cuales se encontraba el antiguo avión Presidencial, informó la dependencia federal.

Detalló que en esta ocasión se recibieron cuatro ofertas de compra en sobre cerrado. Dos de ellas ofertaron por el mismo lote, por lo que resultaron ganadoras tres opciones.

“El INDEP asume su compromiso social y cumple a cabalidad los objetivos por los que fue creado, siempre a través de los valores que le permitan el reconocimiento social como son: la transparencia, eficiencia, honestidad, honradez, y el apego al estado de derecho”, dijo el director general del instituto, Ernesto Prieto Ortega.

Detalló que entre las aeronaves que fueron subastadas se encuentra el antiguo avión Presidencial, un Boeing modelo 757-225, el cual se vendió en 65 millones pesos.

La aeronave Cessna Citation, modelo 501SP, fue adquirida en 8 millones 110 mil pesos y el helicóptero marca Eurocopter France modelo EC225 LP fue subastado por 52 millones 435 mil pesos.

Durante la subasta de los aviones, Prieto Ortega recordó que en la subasta a sobre cerrado se pusieron a venta en total 14 aeronaves.

Detalló que cuatro corresponden, como entidad promovente, a la oficina de la Presidencia de la República, cuatro a la Secretaría de la Defensa Nacional, dos a la Secretaría de la Marina Armada de México, dos a la Comisión Nacional del Agua y dos más de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Cumpliendo las instrucciones del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el INDEP sabemos de la importancia que tiene para nuestro país el contar con un gobierno austero, eficiente y honesto. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, resaltó el funcionario.

Imagen ampliada

BBVA revoluciona los cobros: el celular ahora es una terminal móvil

Con la nueva funcionalidad Cobro al Toque, cualquier usuario con celular Android y cuenta n4 podrá recibir pagos sin contacto directamente en su cuenta, facilitando la digitalización de pequeños comercios y emprendedores en todo México a partir de octubre.

La ley antilavado, desafío renovado, amplía responsabilidades y obligaciones: IMCP

Durante una conferencia, la titular del Instituto Mexicano de Contadores Públicos consideró que este nuevo mandato obligará a los sujetos a invertir en tecnología, capacitación y cultura organizacional.

Crece informalidad de unidades económicas en 1.7 puntos porcentuales: Inegi

El Instituto precisó que las unidades económicas informales tienen cinco personas ocupadas o menos; no pagan contribuciones patronales a regímenes de seguridad social ni otras.
Anuncio