°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama ONU-DH a lograr justicia y memoria a 50 años del ‘halconazo’

Los ‘halcones’ saludan al paso de los camiones del cuerpo de granaderos, sobre la calzada México-Tacuba, el 10 de junio de 1971. Foto Paco Ignacio Taibo II / Archivo
Los ‘halcones’ saludan al paso de los camiones del cuerpo de granaderos, sobre la calzada México-Tacuba, el 10 de junio de 1971. Foto Paco Ignacio Taibo II / Archivo
10 de junio de 2021 10:09

Ciudad de México. El representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en México, Guillermo Fernández-Maldonado, recordó la masacre del Jueves de Corpus, que tuvo lugar un día como hoy en 1971 en la Ciudad de México. Destacó que esta fecha convoca a reafirmar las exigencias de justicia, memoria, verdad y reparación por lo ocurrido, aun cuando hayan pasado 50 años.

“Este episodio de violencia se conjugó con los trágicos sucesos del 2 de octubre en Tlatelolco en 1968 y marcó el inicio de una época denominada como Guerra Sucia. El llamado Halconazo es un recordatorio de las fallas del Estado al responder a movimientos opositores al régimen de esa época que denunciaban violaciones a los derechos humanos, empleando la desaparición forzada, la tortura y la ejecución extrajudicial como estrategias para erradicarlos. Estos crímenes hoy continúan en la impunidad; tras cinco décadas, las víctimas y sus familiares continúan buscando justicia”, dijo.

Indicó que reconocer las graves violaciones cometidas en el pasado es uno de los pasos más importantes para garantizar el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación de las víctimas y sus familiares. Otro paso fundamental, dijo, es que hechos como el del 10 de junio de 1971 nunca más vuelvan a ocurrir.

En este sentido, Fernández-Maldonado recordó que desde la ONU-DH han acompañado los esfuerzos del actual gobierno federal para impulsar la política de memoria y verdad sobre este tipo de crímenes en contra de personas pertenecientes a movimientos políticos y sociales. “Un esfuerzo de tal magnitud merece todo el respaldo institucional para sentar las bases de buenas prácticas en el futuro”, expuso.

Imagen ampliada

La UDLAP y el Estudio de Ópera de Bellas Artes unen talentos en una coproducción operística

Con esta iniciativa se busca abrir caminos hacia la profesionalización de los jóvenes artistas al brindarles una experiencia inmersiva junto a profesionales ya consolidados del medio operístico nacional.

Came monitorea emisiones contaminanes de vehículos que circulan en ZMVM

Se ha realizado el monitoreo de más de 18 mil vehículos con sensores remotos, como parte de la campaña pro vehículos limpios en el Valle de México.

Histórico: SCJN reconoce a padres de Fátima como víctimas y exige prevenir feminicidio

Ordena se dicte una nueva sentencia sobre la reparación integral del daño “sin topes”; también que se exhorte Edomex a tomar todas las medidas para prevenir nuevos feminicidios.
Anuncio