°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Sánchez Cordero buen trabajo del INE e institutos estatales

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que en la jornada electoral “el INE hizo su trabajo, lo hizo bien como también los institutos estatales electorales”. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que en la jornada electoral “el INE hizo su trabajo, lo hizo bien como también los institutos estatales electorales”. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
10 de junio de 2021 11:43

Ciudad de México. La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró esta mañana, que en la jornada electoral del pasado domingo, “el INE hizo su trabajo, lo hizo bien como también los institutos estatales electorales, porque no nos olvidemos que esta es una elección principalmente y mayoritariamente local”.

Refirió que en materia federal, el proceso electoral sólo fue la renovación de la Cámara de Diputados, pero en materia local sí hubo una renovación de gubernaturas y de congresos locales, etc.

En entrevista, al concluir la ceremonia en las que se recordó los 50 años de la masacre estudiantil del 10 de Junio de 1971, a Sánchez Cordero se le preguntó sobre “la inseguridad desbordada”, y sostuvo que no hay tal.

Sobre la elección del domingo pasado, la responsable de la política interna del país, manifestó que “fue una fiesta cívica, creo que la jornada se llevó a cabo en un ambiente de paz y de tranquilidad y ahí están los resultados”.

Insistió que “la gente estaba muy contenta de haber participado, de haber emitido su voto y solamente algunas situaciones muy focalizadas que tuvimos, pero que atendimos inmediatamente”.

Desde el Centro de Mando, dijo “ todo el día (Domingo) y parte de la noche, estuvimos permanentemente monitoreando todo el país, que es una prueba muy importante que en democracia se dio con el voto importantísimo de la ciudadanía para consolidar esta democracia”.

Se le cuestionó sobre el acuerdo con Estados Unidos que se anunció ayer en Palacio Nacional, y pidió al Subsecretario, Alejandro Encinas, que diera respuesta.

Encinas, dijo que se ha estado trabajando ya desde meses atrás en la asistencia técnica y cooperación que dará Estados Unidos (a través de la USAID), en temas vinculados con la identificación humana y el fortalecimiento de las capacidades forenses en el país.

Creo, abundó, que va a ser una aportación muy importante , que no solamente fortalecerá a la Comisión Nacional de Búsqueda con las comisiones locales , sino a los servicios forenses de los estados quienes son los que tienen lamentablemente muchos casos con grave rezago.

La identificación genética , subrayó Encinas, “ va a ser la parte fundamental junto con la formación y capacitación de recursos humanos y de desarrollo de la infraestructura”.

-¿Hay alguna cantidad ya programada?, de la ayuda.

-No, no hay todavía una definición puntual del monto que se destinará a esas tareas pero hemos avanzado mucho.

Imagen ampliada

Abrió el INE 309 procedimientos sancionadores durante renovación del PJF

Hubo 42 investigaciones por violencia política en razón de género.

Suprema Corte y ONU-DH dialogan sobre cooperación en materia de derechos humanos

Se reúne el Alto Comisionado de ONU-DH, Humberto Henderson con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.

Rosa Icela rechaza anuncio de movilizaciones de CNTE; pide mantener diálogo

"Rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación", sentenció la titular de Gobernación.
Anuncio