°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Fuego amigo” en Morena también pudo afectar las elecciones: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 10 de junio de 2021. Foto Roberto García Ortiz
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 10 de junio de 2021. Foto Roberto García Ortiz
10 de junio de 2021 11:05

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que las diferencias internas en Morena pudieron haber afectado en los resultados del proceso electoral para este partido en la capital del país, porque, señaló, dentro del movimiento hay quienes “no han entendido” que estamos viviendo un momento definitorio, un momento estelar, es la transformación del país.

Durante su conferencia de prensa de este jueves en Palacio Nacional, el mandatario fue cuestionado sobre los efectos del “fuego amigo” desde el interior del partido guinda por las descalificaciones entre morenistas sobre el proceso de selección de candidatos, y su efecto en el declive en la Ciudad de México. Al respecto respondió: “seguramente eso también afectó”.

Quienes han mantenido esta postura, dijo, “siguen viendo sus intereses personales, los intereses de grupo, no alcanzan a ver más de lejos, no alcanzan a entender que el poder no tiene sentido si no tiene como propósito la justicia; el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás. Todo lo otro es politiquería, es fantochería, prepotencia, ambición, individualismo. Entonces, sí, existe eso, de que piensan que es lo mismo, que es el ‘quítate tú porque quiero yo’, se les olvida que estamos viviendo un momento histórico de transformación”.

“Son tan irresponsables e inconscientes que por su ambición personal, son capaces de apoyar a los conservadores corruptos. Es que, no me quiero meter tanto pero votaron por cada personaje impresentable… pero somos libres, y que sigan su camino”, agregó.

Además, el presidente López Obrador agregó que esperan el dictamen sobre el caso de la Línea 12 del Metro, ya que a la par de la investigación de oficio que está realizando la Fiscalía, se tiene que rehabilitar para atender a la población, principalmente de Iztapalapa y Tláhuac, que usan este medio de transporte.

Insistió que el gobierno federal apoyará en dichas acciones, a la vez que reiteró que “no debe utilizarse (el caso) con propósitos mezquinos”, y calificó que el accidente fue usado “de manera vil” por los conservadores y sus voceros. “Estamos viviendo tiempos de zopilotes, tiempos de canallas”, apuntó.

Dio a conocer que el miércoles se reunió con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo, para dialogar sobre temas relacionados con el transporte en la zona metropolitana.

Imagen ampliada

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.

“No quería ser deportado, quería ser escuchado”: el testimonio del mexicano que desafió a Israel

El bailarín y coreógrafo Diego Vázquez viajó el año pasado a Palestina y logró entrar a la franja de Gaza, donde estuvo durante casi tres meses impartiendo clases a los niños desplazados. “Cuando regresó ya tenía otras ideas en la cabeza, ya tenía un plan”.

Suman 7 mil 904 personas detenidas relacionadas con diversos delitos

Como resultado de la "Operación Frontera" se ha logrado asegurar 6 mil 121 armas de fuego, un millón 80 mil 170 cartuchos de diversos calibres, 28 mil 881 cargadores, 101 mil 617 kilos de droga, entre ellos, 467.32 kilos de fentanilo, 5 mil 114 vehículos y 959 inmuebles.
Anuncio