°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eurocámara pide suspender patentes de vacunas antiCovid

Una persona recibe una dosis de una vacuna contra la Covid-19 en un centro de vacunación en Wuhan, China. Foto Xinhua
Una persona recibe una dosis de una vacuna contra la Covid-19 en un centro de vacunación en Wuhan, China. Foto Xinhua
10 de junio de 2021 19:54

Bruselas. El pleno del Parlamento europeo pidió este jueves negociar en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) la suspensión de las patentes de las vacunas desarrolladas contra el coronavirus para asegurar que llegan a los países pobres, al tiempo que señalaron a Estados Unidos y Reino Unido por impedir la exportación desde sus territorios de vacunas o sus componentes.

La Unión Europea se ha resistido hasta ahora a esta opción porque considera que la respuesta urgente para garantizar un reparto asequible y equilibrado de vacunas contra el coronavirus debe pasar por favorecer las exportaciones, ayudar a los laboratorios a mejorar su capacidad de producción y donar vacunas a los países más pobres.

La Comisión Europea, por boca de una portavoz, reiteró tras conocerse el voto de la Eurocámara que no está "convencida" de que levantar temporalmente la protección intelectual de los sueros contra el virus sea "la mejor opción" para afrontar de manera inmediata esta pandemia, aunque "toma nota y analizará" la posición de los eurodiputados.

En su propuesta para negociar en el marco de la OMC, el Ejecutivo comunitario considera que la suspensión de patentes debe abordarse en un debate más a largo plazo y apunta entre las opciones inmediatas explorar la de las licencias obligatorias a precios asequibles.

En la resolución adoptada este jueves, la Eurocámara aboga también por acuerdos voluntarios para la concesión de licencias y reconoce la importancia de la transferencia de tecnología y conocimientos técnicos a los países con capacidad de producir, pero insisten en la conveniencia de suspender las patentes para favorecer el acceso global a sueros asequibles.

Es la tercera vez que el pleno se pronuncia sobre las patentes en algo más de un mes. En la primera votación cayó el intento por reclamar la suspensión temporal de la protección intelectual de las vacunas, en mayo el pleno aprobó una enmienda en este sentido con un margen de nueve votos y, ya en esta sesión, la Eurocámara ha adoptado una resolución con 355 votos a favor, 263 en contra y 71 abstenciones.

El texto también reclama eliminar rápidamente las barreras a la exportación y pide a la UE que sustituya su propio mecanismo de autorización de las exportaciones por obligaciones de transparencia. Además, reclaman a EU y Reino Unido que "supriman inmediatamente sus prohibiciones a la exportación de vacunas y materias primas necesarias para la producción de vacunas".

Otra clave apuntada por los eurodiputados es que la gran mayoría de los mil 600 millones de dosis de vacunas producidos se han quedado en los propios países industrializados que las fabrican, de modo que apenas el 0,3% de las dosis llegaron a los países considerados más pobres, por lo que reivindican un apoyo más firme de la UE a la producción de vacunas en África.

Según los datos de la Eurocámara, se necesitan 11 mil millones de dosis para vacunar al 70 % de la población mundial, pero sólo se ha producido una pequeña parte de esa cantidad.

Imagen ampliada

Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil

Un video del servicio de seguridad ECU911 muestra una camioneta estacionada, de la cual sale humo y fuego. Minutos después se observa la explosión.

Cárteles mexicanos han puesto precio a la cabeza de agentes migratorios, afirma EU

Según el comunicado del DHS, “los cárteles han difundido un programa de recompensas estructurado para incentivar la violencia contra el personal federal” con pagos que aumentan según la tarea.

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar
Anuncio