°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eurocámara censura presión de Marruecos a España con menores migrantes

Niños españoles juegan en la playa de la valla fronteriza que separa España y Marruecos en el Distrito de Benzu, enclave español de Ceuta, el 3 de junio de 2021. Foto Ap
Niños españoles juegan en la playa de la valla fronteriza que separa España y Marruecos en el Distrito de Benzu, enclave español de Ceuta, el 3 de junio de 2021. Foto Ap
10 de junio de 2021 13:20

Bruselas. El Parlamento Europeo rechazó este jueves la actitud de Marruecos por presionar políticamente a España con la llegada masiva de migrantes, en particular muchos de ellos menores, a la ciudad autónoma de Ceuta.

En el debate parlamentario sobre la resolución pactada por populares, socialistas, liberales y verdes que aprobará la Eurocámara hoy, se evidenció el cierre de filas de la inmensa mayoría de grupos frente a lo que consideran un "chantaje" por parte de Rabat.

El eurodiputado del PP Juan Ignacio Zoido mostró su "rechazo absoluto" al uso de la migración de menores para presionar a un estado miembro y defendió que la frontera de Ceuta es una frontera europea.

Aunque el exministro “popular” dijo que el caso del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, debería haberse gestionado por parte de España "teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso, incluidas las que han alegado las autoridades marroquíes", aseguró que ninguna desavenencia "justifica la respuesta fuera de las vías diplomáticas establecidas", ni provocar una crisis migratoria.

Del lado del PSOE, Ignacio Sánchez Amor insistió en que los roces entre vecinos como España y Marruecos "son normales", pero lo que resulta "preocupante" es recurrir a "formas de presión impropias" ante diferencias políticas. A su juicio, hay una buena gestión del Ejecutivo español y de las autoridades de Ceuta ante un asunto "europeo" y defendió que sobre la situación en el Sahara, tema de fondo en esta crisis, la UE "no se ha movido un milímetro".

Imagen ampliada

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.

Fiscalía de Bélgica remite a CPI expedientes sobre crímenes de guerra israelíes

El Ministerio Público explicó que el 18 y el 19 de julio recibió dos denuncias de la Fundación Hind Rajab contra dos israelíes que estaban en territorio belga.
Anuncio