°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso opera errático tras datos de inflación en EU

Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
10 de junio de 2021 10:16

Ciudad de México. En medio de la información sobre la inflación de mayo en Estados Unidos, la más alta en una década, y después de los cambios en el gabinete del gobierno mexicano, el mercado cambiario y el mercado accionario arrancan mixtos la sesión de este jueves.

La volatilidad que registra el dólar tras conocerse que la inflación en Estados Unidos se disparó a máximos de una década, 5.0 por ciento anual en mayo, y que presiona la política monetaria del banco central de dicha economía, de cara a su reunión de la próxima semana, el peso mexicano oscila entre las pérdidas y ganancias.

El peso cotiza entre 19.68 y 19.71 unidades, mientras que el dólar, mediante su índice DXY, avanza 0.10 por ciento.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores registra un avance de 0.47 por ciento, a 51 mil 47.79 puntos.

En Wall Street, los mercados accionarios estadunidenses avanzan y destaca que el S&P 500 cotiza sobre nuevos históricos, sobre los 4 mil 247.15 puntos.

Imagen ampliada

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.

Críticas en EU y Canadá a política energética de México son de fundamento ideológico: Sheinbaum

La reforma eléctrica es una decisión soberana de México y determina un nuevo esquema de participación de la iniciativa privada, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Restructuración de Pemex ha permitido mejorar perspectivas financieras: Sheinbaum

En su conferencia de prensa de este viernes en Palacio Nacional, sostuvo que la empresa productiva del Estado “va muy bien” y que el cambio más relevante se realizó el año pasado con las reformas constitucionales.
Anuncio