°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan carne con clembuterol en Aguascalientes

Una carnicería dentro de un mercado en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Una carnicería dentro de un mercado en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de junio de 2021 17:24

Aguascalientes, Ags. El Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), informó que fueron decomisados 300 kilos de carne contaminada con clembuterol, que se comercializaba en distintos puntos de esta capital.

En un comunicado, la dependencia estatal indicó que elementos de la Dirección de Servicios Sanitarios tomó muestras de producto crudo en dos establecimientos de los cuales no se dio a conocer el nombre, y tras haber dado positivo el examen se procedió al aseguramiento de la mercancía.

Octavio Jiménez, titular del área, señaló que hasta el momento no se han reportado personas intoxicadas, sin embargo, el área de Epidemiología del ISSEA se mantiene alerta para atender a los afectados, y dar seguimiento al caso.

Jiménez Macías reiteró el llamado a los productores de carne para que eviten estas malas prácticas y eviten ser sancionados por la autoridad sanitaria.

A su vez, el funcionario informó que en lo que va del año, la Dirección de Regulación Sanitaria del ISSEA ha tomado 202 muestras de productos cárnicos y vísceras en diversas carnicerías y puntos de venta del estado, de las cuales 100 se tomaron de manera aleatoria y 102 en puntos de distribución fijos.

Acto seguido, manifestó que se han encontrado y destruido cerca de 800 kilos de muestras aseguradas por los propios verificadores, por estar contaminadas con el fármaco.

Finalmente, el director de Regulación Sanitaria del ISSEA, comentó que, por tratarse de un delito federal, en todos los casos se presenta una denuncia ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación, para que el hecho sea investigado y sancionado conforme a la ley.

Esta es la segunda ocasión que se decomisa carne con clembuterol en la entidad, la primera ocasión solo fueron 24 kilogramos.

Imagen ampliada

Vecinos de El Santuario en Valle de Bravo denuncian abusos de empresario Michel Domit

Aseguran que reciben amenazas para el pago de servicios en un fraccionamiento que no ha sido entregado al Ayuntamiento

Caravana migrante decide no regresar a Tapachula y avanza hacia CDMX

Sus integrantes informaron que retomarán sus procesos de regularización ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

Colonos de Acapulco advierten inminente desgajamiento del cerro; piden intervención

Señalan que desde enero se realizan excavaciones por parte de un constructor privado en esta zona y desde entonces ya se han registrado algunos deslaves afectando a por lo menos cuatro viviendas.
Anuncio