°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fisel recibe 149 denuncias durante jornada electoral

Policías capitalinos vigilan la casilla especial de la avenida Coyoacán, donde decenas de personas se quedaron sin poder votar. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Policías capitalinos vigilan la casilla especial de la avenida Coyoacán, donde decenas de personas se quedaron sin poder votar. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
07 de junio de 2021 17:29

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) informó que durante los comicios pasados recibió 149 denuncias formales por ilícitos relacionados con los comicios del domingo pasado, la mayor incidencia se registró en el Estado de México, con 19 casos; seguido de Puebla con 15, Michoacán con 10, Ciudad de México y Oaxaca con 9 cada uno, y Tlaxcala con 8.

Al hacer un balance de la jornada, el titular de la FISEL, José Agustín Ortiz Pinchetti, resaltó que el país amaneció con una actitud alegre por el gusto de haber cumplido bien y pasado la prueba democrática.

Agregó que más de 46 millones de ciudadanos hicieron cola, superaron la fatiga y el fastidio para ejercer su derecho de voto porque “la gente sintió que iba a ser tomada en cuenta”.

Durante la jornada electoral los sistemas de atención vía telefónica y por internet de la FISEL recibieron 8 mil 395 mensajes, pero de estos cerca de 7 mil 400 no tenían nada que ver con delitos electorales y únicamente 149 ameritaron una denuncia formal.

Ortiz Pinchetti señaló que la Fiscalía de Control Regional, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR), les informó que durante todo el proceso electoral, que inició desde septiembre del año pasado, han abierto 241 carpetas de investigación.

De éstas, 63 se registraron el domingo pasado, en acciones que llevaron a la aprehensión de 38 personas, detenidas en colaboración con corporaciones policiacas locales.

El fiscal electoral terminó señalando que la alta participación ciudadana es un “síntoma de que México quiere ser un país moderno donde se respeta el Estado de Derecho, a votar y ser votado, y a expresarse libremente”.

Imagen ampliada

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".

Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional

Al acto presidencial en el Zócalo capitalino asistieron siete de los nueve integrantes del Pleno, quienes publicaron fotos y mensajes en redes sociales.
Anuncio