°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expresa Nayib Bukele desconfianza en OEA

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele durante un discurso el pasado 01 de junio de 2021. Foto Afp
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele durante un discurso el pasado 01 de junio de 2021. Foto Afp
04 de junio de 2021 22:57

San Salvador. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, expresó este viernes su desconfianza en la Organización de Estados Americanos (OEA) para luchar contra la corrupción e impunidad en este país.

En rueda de prensa, Bukele cuestionó en especial al secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, que a sabiendas contrató como asesor a Ernesto Muyshondt, arrestado este viernes aquí por varios delitos.

"Cometimos el error de confiar en la OEA", expresó el mandatario al ratificar la decisión de anular el convenio para el funcionamiento de una Comisión Internacional contra la Impunidad (Cicies).

El jefe de Estado consideró "un despropósito completo combatir la impunidad con las personas que están promoviendo la impunidad en El Salvador", en alusión al nombramiento de Muyshondt.

Bukele consideró muy grave que Almagro, consciente de los procesos abiertos durante la legislatura previa contra Muyshondt, decidiera nombrar al exdiputado y exalcalde de San Salvador, acusado de negociar con pandillas.

"El Salvador sí quiere una Cicies, pero no podemos continuar con la Secretaría de la OEA que contrata a un criminal: vamos a buscar otro organismo internacional", recalcó el presidente.

Muyshondt fue arrestado este viernes al salir de un juzgado capitalino, que ya había prohibido salir del país al exalcalde del derechista partido Alianza Republicana Nacionalista.


Imagen ampliada

Expertos explican porque no se ha declarado situación de hambruna en Gaza

100 mil mujeres y menores de edad sufren de desnutrición aguda severa en el territorio palestino, alerta Ross Smith, director de emergencia del Programa Mundial de Alimentos.

Formalizará Francia reconocimiento de Palestina como Estado

Francia es el país europeo más grande y poderoso en reconocer a Palestina.

Trabajadores quedan atrapados tras derrumbe en mina de Canadá

El accidente ocurrió al norte de Columbia Británica; se enviaron drones especializados para evaluar las condiciones geológicas del terreno.
Anuncio