°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay condiciones para producir en México la vacuna Sputnik V: Birmex

Esto permitiría abastecer del biológico a toda la población del país e incidir en los mercados de Centro y Sudamérica. Foto Roberto García
Esto permitiría abastecer del biológico a toda la población del país e incidir en los mercados de Centro y Sudamérica. Foto Roberto García
29 de mayo de 2021 23:45

Ciudad de México. En el gobierno ruso existe “muy buena disposición” de hacer la transferencia tecnológica para que en México se produzca directamente la vacuna Sputnik V, lo cual permitiría no sólo abastecer del biológico a toda la población del país, sino también incidir en los mercados de Centro y Sudamérica, anunció Pedro Zenteno Santaella, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

A través de un video en las redes sociales del organismo, el funcionario informó sobre la visita que realizaron diversos responsables de Birmex a Rusia en semanas recientes, donde tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el ciclo de creación de la vacuna, y se mencionó la posibilidad de que ésta sea generada en México.

“Hay muy buena disposición del Fondo Ruso (de Inversión) y de (el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología) Gamaleya de hacer la transferencia tecnológica de la vacuna, que es muy importante, porque eso significa que esa experiencia tecnológica y científica que tienen se puede aplicar ya en México”, afirmó Zenteno.

De concretarse dicha posibilidad, abundó, México podría “producir el granel, hacer la semilla aquí y generar mucha cantidad de granel para aumentar las dosis” tanto de la vacuna Sputnik V como de la versión de una sola dosis de dicha inmunización, que actualmente se conoce como Sputnik Light, pero que a decir del funcionario podría llamarse Sputnik Plus, por la “gran fuerza de inmunidad” que generaría.

Luego de detallar que las autoridades de Birmex ya están revisando el “listado de requerimientos” para concretar la mencionada transferencia tecnológica de alta especialidad, Zenteno recalcó que ello le permitiría a México garantizar el cumplimiento “lo más rápido posible” del contrato de 24 millones de dosis que firmó el país con el gobierno ruso.

El funcionario añadió que este hecho haría que México pudiera abastecer de la inmunización a diversos países latinoamericanos, “para garantizar que tengan vacunas, y no como un tema de lucro, sino de solidaridad y humanismo entre las naciones, que es lo que se requiere en este momento de la pandemia. No se trata sólo de ganar: se trata de ayudar y que todos los seres humanos del país se vacunen contra esta pandemia que ha azotado al mundo”.

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio