°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honduras acusa “inequidad” en acceso a vacunas anti Covid

Un hombre es vacunado contra el Covid-19 en la Universidad Católica de Honduras, en la capital Tegucigalpa. Foto Afp
Un hombre es vacunado contra el Covid-19 en la Universidad Católica de Honduras, en la capital Tegucigalpa. Foto Afp
28 de mayo de 2021 21:08

Tegucigalpa. El canciller de Honduras, Lisandro Rosales, denunció este viernes que existe una gran "inequidad" en el acceso a las vacunas contra el Coronavirus a nivel internacional y acusó al mecanismo Covax, por el que dijo haber "apostado", de "incumplir con los tiempos de las entregas".

Si bien admitió que se han producido "incidentes", como la explosión de contagios de coronavirus en India, principal productor de vacunas para la iniciativas, alertó que se han topado con la "inequidad que supone que países grandes hayan comprado cinco vacunas por cada uno de sus habitantes".

"Esto nos deja a los países en vías de desarrollo con limitaciones a pesar de tener recursos y haber planificado las adquisiciones", dijo antes de matizar que en Honduras hay unos nueve millones de habitantes, por lo que se estimó que aproximadamente cinco millones de personas son "elegibles para ser vacunadas".

"El objetivo es llegar al 85 por ciento de estas personas. Ya hemos firmado contratos con Pfizer y Sputnik, y confiamos en que finalmente Covax cumpla y envíe los 1,9 millones de dosis que nos prometió y de las que por ahora solo han llegado unas 100 mil", aseguró.

Imagen ampliada

Diagnostican a Joe Biden cáncer de próstata

La semana pasada, el ex presidente Joe Biden fue examinado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios, informó su oficina en un comunicado.

Israel dice que permitirá cantidad limitada de ayuda en Gaza

El primer ministro Israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que su gabinete aprobó una decisión para permitir una cantidad “básica” de alimentos en Gaza.

Irán seguirá enriqueciendo uranio "con o sin acuerdo": Abas Araqchi

Irán y Estados Unidos negocian desde el 12 de abril, indirectamente y con la mediación de Omán, un nuevo acuerdo para regular el programa nuclear iraní.
Anuncio