°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Máximo histórico" en ingresos en primer cuatrimestre: SHCP

La SHCP reporta que el ingreso récord en el sector público se debe a la mejora sostenida en la actividad económica. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
La SHCP reporta que el ingreso récord en el sector público se debe a la mejora sostenida en la actividad económica. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
28 de mayo de 2021 17:37

Ciudad de México. Los ingresos totales del sector público en el primer cuatrimestre de este año alcanzaron un récord, un hecho atribuido por la Secretaría de Hacienda a la “mejora sostenida en la actividad económica” por la reapertura de actividades y el avance en el proceso de vacunación.

La dependencia reportó un incremento en el gasto público entre enero y abril de este año, en comparación con igual periodo de 2020, así como una reducción en el costo del servicio de la deuda.

Los ingresos totales sumaron, en los primeros cuatro meses de este año, dos billones 57.7 millones de pesos, 2.4 por ciento superiores en términos reales, descontada la inflación, a los del periodo comparable de 2020. 

El gasto total del sector público fue de dos billones 131 mil 892.5 millones de pesos, cantidad menor a la programada en el presupuesto de egresos, pero superior en 4.2 por ciento real a la ejercida en el primer cuatrimestre de 2020.

Apuntó que si bien en 2016 y 2017 también se observaron cantidades récord en ingresos totales, dichos montos se explican por los remanentes que entregó el Banco de México (BdeM) y no son producto de la actividad tributaria.

El comportamiento positivo en la recaudación se explicó por un mayor precio del petróleo, a pesar de la reducción en la carga fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex), acción aplicada para fortalecer la inversión.

Hacienda señaló que en el periodo de referencia se recaudaron 271 mil 602.2 millones de pesos, por ingresos petroleros, es decir, 64.8 por ciento.

A pesar del comportamiento positivo, la recaudación de gravámenes no petroleros mostró una reducción de 3.4 por ciento con respecto al mismo lapso de tiempo de 2020.

No obstante, Hacienda resaltó que los ingresos captados por Impuesto al Valor Agregado (IVA), que ascendieron a 387.7 millones de pesos, monto que se tradujo en un ligero retroceso de 0.2 por ciento, reflejan la mejoría sostenida en la actividad económica y el combate frontal a la evasión y la defraudación fiscal.

Imagen ampliada

Gobierno obliga a Air Canada y auxiliares de vuelo a volver al trabajo y entrar en arbitraje

Ministra de Trabajo afirma que no es el momento de correr riesgos con la economía.

Distribuidores de Edomex rechazan desabasto de gasolina en la entidad

Señalan, en cambio, problemas de reubicación de los puntos de abastecimiento para surtirse.

México redoblará paso en atracción de inversiones tras resolver aranceles: SE

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la dependencia, comentó que el país debe aprovechar las oportunidades que hay con EU.