°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian a Mancera y a Amieva por falta de mantenimiento a la L12

En la zona donde ocurrió el desplome de una trabe en el viaducto elevado de la Línea 12 del Metro, en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México, el 24 de mayo de 2021. Foto Pablo Ramos
En la zona donde ocurrió el desplome de una trabe en el viaducto elevado de la Línea 12 del Metro, en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México, el 24 de mayo de 2021. Foto Pablo Ramos
27 de mayo de 2021 13:50

Ciudad de México. Los ex jefes de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y José Ramón Amieva Gálvez, fueron denunciados penalmente ante la Fiscalía General de Justicia por omisiones y deficiente mantenimiento a la línea 12 del Metro, donde el pasado 3 de mayo 26 personas murieron y más de 90 resultaron lesionadas tras el colapso de una trabe y la caída de dos vagones de un tren.

Integrantes del Colectivo Mexicano a Favor de las Víctimas presentaron la denuncia, para que sea analizada por el Ministerio Público y les finque responsabilidad, pues ambos omitieron realizar las acciones pertinentes para evitar la tragedia que se registró en la interestación Tzonco-Olivos del Sistema de Transporte Colectivo.

Además, pidió se investigue la razón por la cual no se otorgó el Manual de Operación y Mantenimiento a la actual titular del Metro, Florencia Serranía, procedimiento que se ha efectuado de administración en administración, y permite planear y distinguir los momentos críticos en que las compañías constructoras y de supervisión deben intervenir para corregir aspectos básicos que salvaguarden la vida de los millones de usuarios.

"El Manual de Mantenimiento de la obra civil al que hacemos referencia no fue publicado -como debió hacerse-, ni entregado en 2018 a la administración que hoy encabeza Florencia Serranía. Esta negligencia es atribuible a Jorge Javier Jimenez Alcaraz. Ella asegura que solo recibió el Manuel de mantenimiento y operación de la obra electromecánica, no de la obra civil", señaló en la denuncia.

El colectivo ciudadano también criticó que la empresa francesa Systra, contratada para un diagnóstico de la obra en 2014, concluyó que el tramo en viaducto era normal y no había riesgo de desarrollo vibratorio bajo el paso de los trenes por problemas estructurales, y siete años después una trabe del tren elevado se desplomó.

En la denuncia se refirió al deficiente papel del ex director del Metro, Joel Ortega Cuevas, quien dentro del grupo asesor técnico de la Comisión de investigación sobre la linea 12, creada por la Asamblea Legislativa, descartó que el origen de su problemática estuviera relacionada con el proyecto de ingeniería civil, lo cual es parte del análisis de la FGJ-CDMX y expertos internacionales, en la elaboración de sus peritajes, que serán entregados en las próximas semanas.

Imagen ampliada

Piden empresarios de CDMX audiencia con Brugada para abordar afectaciones por protestas

El grupo empresarial expresó su "preocupación ante los hechos de violencia que se han vuelto recurrentes durante diversas manifestaciones".

Policías de la SSC reprochan ser "carne de cañón" durante manifestaciones

Durante una protesta afuera de las oficinas del gobierno capitalino exigieron la destitución de mandos y atención a los elementos lesionados del 2 de octubre, además cambios estructurales dentro de la corporación que fortalezcan la capacitación y el equipo de protección.

Giran orden de aprehensión contra de Lex Ashton, estudiante agresor del CCH Sur

El joven permanece bajo custodia en el hospital, donde fue sometido a una intervención para extraer un coágulo en la cabeza. Está acusado de homicidio calificado y lesiones dolosas.
Anuncio